Los grandes temas de la sucesión
Solo con una gestión integral oportuna la transición a los que siguen será exitosa.

Estamos nuevamente reunidos con un nutrido grupo de empresarios de Monterrey. La convocatoria la han realizado los líderes de la fundación Club de Niños y Niñas de Nuevo León, una organización que hace una labor extraordinaria en centros para cuidar y formar a niños que están expuestos a los riesgos de la calle.
El tema que presentamos se tituló “Enfrentando el Reto de la Sucesión en la Empresa Familiar”. El intercambio ha sido muy enriquecedor, compartimos vivencias e inquietudes de las familias empresarias presentes con nuestras experiencias vividas durante décadas con empresas familiares hispanoamericanas.
Aunque la mayoría de los asistentes ha trabajado en temas de protocolo y organización familiar, pronto descubrieron que los campos para preparar a la siguiente generación a continuar creando riqueza en armonía son diversos y complejos. Estas son las ideas principales que destacaron ellos mismos:
Proceso permanente. La sucesión no es un evento. Es un error considerar que el inicio de este proceso se da hasta que los fundadores o actuales líderes ven cercana su fecha de retiro. Esta es una labor permanente y continua en la que hay que trabajar con seriedad en todos los negocios de familia. Solo con una gestión integral oportuna la transición a los que siguen será exitosa.
Asunto de Dueñez. La mayoría de los participantes se sorprendieron al caer en cuenta que la sucesión se enmarca, ante todo, en el ámbito de la Dueñez. No basta con entrenar a los hijos en temas de operación del negocio o en áreas de dirección de empresas. Todo eso puede eventualmente delegarse. El desafío es cómo transmitirles la mentalidad y las competencias del ejercicio del rol de dueño, y cómo prepararlos para ejercer con efectividad y armonía la Dueñez compartida.
Querencia. También les llamó la atención a todos la trascendencia que tiene la poderosa herramienta de la querencia en los grupos familiares. Definir, actualizar y alinear la visión de futuro de todos los familiares es una tarea permanente, y saber hacerlo será fundamental para asegurar la prosperidad y la permanencia de la empresa. Solo si todos están seriamente comprometidos con un proyecto común podrán mantenerse unidos, complementándose sinérgicamente.
Diálogo de calidad. La confianza y el respeto, vividos en comunidad, permiten aprender a comunicarse para tomar mejores decisiones, trabajando siempre sobre las ideas de los demás. La creación de hábitos de conversación eficientes se convierte en una ventaja competitiva de las compañías familiares líderes. Se desarrollan capacidades para asumir premisas e intenciones, compartir ideas y propuestas objetivamente y explicar la lógica de pensamiento de cada uno.
Manejo de discrepancias. Las familias más exitosas no están nunca exentas de conflictos. Aun en las más armoniosas, las diferencias son normales. No se pretende eliminarlas. La idea es saber afrontarlas y crear mecanismos para gestionarlas. Esto se logra con mucho entrenamiento y con la ayuda de expertos.
Formación de los hijos. Los sucesores no se forman cuando ya ven cerca la fecha de asumir sus responsabilidades superiores. No. Las características distintivas de los buenos dueños tienen que ver, sobre todo, con el carácter. Eso no se aprende en aulas en un par de años. Es un esfuerzo permanente que hay que orquestar en equipo.
No es un sucesor, es una generación entera. En general, las familias empresarias se enfocan en elegir al futuro director general. Se centran en encontrar quién es “el bueno”, pero la mayoría de ellas transmitirá las responsabilidades de la Dueñez a todos los miembros de la siguiente generación. Algunos serán consejeros, otros directivos y otros más socios pasivos.
¡Todos serán propietarios! A todos hay que desarrollarlos, independientemente de su vocación profesional. Tendrán que aprender a ser buenos socios y a cumplir con la parte que les toque.
Se concluyó que solo tomando la sucesión en serio podemos gestionarla adecuadamente.
Tenemos muchos pendientes.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí