Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / educacion

Urge delimitar funciones de los trabajadores de la educación ante alumnos

Esto debido a la situación legal del profesor Esteban ‘N’, quien enfrenta un proceso penal por omisión de auxilio tras un accidente escolar.

Urge delimitar funciones de los trabajadores de la educación ante alumnos

Tijuana, BC.- Ante la situación legal que vive el maestro Esteban ‘N’, el Colegio Estatal de Supervisores y Jefes de Sector del Instituto de Servicios Educativos y Pedagógicos de Baja California (ISEP) urgió a la Secretaría de Educación (SE) de Baja California publicar el protocolo oficial recientemente formulado para establecer y delimitar las funciones de los trabajadores de la educación ante los alumnos.

Esto para erradicar la función del ‘todólogo’ por falta de personal que no contrata la SE para los centros educativos, lo cual deja en desventaja también a los estudiantes.

Sin recursos humanos suficientes no hay servicio. Se requieren responsables de otras disciplinas, como la médica por citar un ejemplo, en escuelas. Basta ya de presuponer que el maestro es y será un todólogo por siempre. Esta medida debe alcanzar al hecho de que si no se tiene interino para un grupo, el grupo no asiste a la escuela. Tampoco es correcto hacer que los elementos existentes cubran la responsabilidad y la asuman, sobre faltantes de personal que la secretaría o el estado se niegan a pagar”, se lee en el documento.

Te puede interesar: Se van hacer mejoras al protocolo en escuelas: Gobernadora

Los integrantes del Colegio escribieron que los protocolos de protección integral para niñas, niños y adolescentes (NNA) también deben proteger a los trabajadores de la educación, con el fin de garantizar sus derechos jurídicos y laborales.

Asimismo, establecer que la protección de (NNA) es una responsabilidad compartida entre las familias, el Estado y sociedad, y no una carga exclusiva del personal educativo.

En el documento reclamaron que desde el año 2023 se promovió un protocolo en la SE, Comisión Estatal de Derechos Humanos de Baja California (CEDH BC) y dependencias gubernamentales de seguridad, pero no fue actualizado. Fue hasta el primero de julio de 2025 que nuevamente se reunieron.

El caso del maestro Esteban ‘N’, actualmente enfrentando un proceso penal, por omisión de auxilio tras un accidente escolar, evidencia crudamente esta crisis normativa. Lejos de haber desobedecido las rutas establecidas, el maestro actuó conforme a lo que los protocolos indican”, subrayó el colegio.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados