Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / ISR

Aumentos salariales no se ven reflejado por descuento del ISR

Sucomm demanda ajustes en el tabulador del ISR para que empleados vean reflejado el aumento salarial.

Aumentos salariales no se ven reflejado por descuento del ISR

Tijuana, BC.- Modificar el tabulador del Impuesto Sobre la Renta (ISR) para que los empleados realmente vean reflejado en sus finanzas personales el aumento salarial es una de las exigencias del Sindicato Unidos con México Moderno (Sucomm), pues mientras más ganan más les descuentan.

La directora operativa Sol Merino Cuevas dijo que en Baja California se acumuló una retención de 16% al pasar salario mínimo de 176.88 a 419.80 pesos.

No se han reflejado los aumentos salariales, entre más gano más me quitan. Creemos que es indispensable para fortalecer la economía del trabajador reducir los impuestos, que se llegue a un tope mínimo, porque al final vamos a estar incrementando aumentos en las retenciones cuando estén aumentando el salario”, advirtió.

Asimismo, Merino Cuevas manifestó que es indispensable que exista un órgano que informe sobre el destino del descuento del ISR.

Muchos de los impuestos se van para aminorar la pobreza en el País. Sin embargo, me gustaría que los impuestos de los trabajadores se fueran al IMSS, que nos dieran medicamentos, que nos dieran atención, que nos cambien las citas al año 2026, no debería pagar esto porque estamos pasando nuestra derechohabiencia tanto la empresa como el trabajador”, sostuvo.

Te puede interesar: ¿Si tu salario ya es más del mínimo, también tendrás aumento de sueldo en 2025? Esto dice la Ley Federal del Trabajo

Reducción de la jornada laboral

Respecto a la reducción de la jornada laboral a 48 a 40 horas, la directora mencionó que esta medida favorecerá la salud mental y física de los trabajadores.

Sin embargo, existe el riesgo de que sufran explotación laboral al obligarles a producir más en menor tiempo, por lo que es necesario que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social esté capacitada para atender estas y otras situaciones.

Creemos que tiene que existir una norma mexicana que regule el tema de la productividad, sí vamos a tener 40 horas de trabajo, pero te apuesto que muchas empresas van a decir ‘si hacía 20 mil piezas en 48 horas, necesito que me hagas 20 mil en 40’. Habrá presiones para el trabajador”, alertó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados