Este verano llegará a Netflix NASA+
De acuerdo con la NASA, el público contará con una nueva opción para disfrutar en directo de lanzamientos de cohetes, caminatas espaciales, coberturas de misiones

Explorar el espacio siempre ha sido fascinante, y cada vez más plataformas de streaming ofrecen contenido relacionado con temas científicos y los viajes espaciales realizados por astronautas. En esta ocasión, la NASA colabora con Netflix para ofrecer a los espectadores la programación de NASA+, según lo anunciado a través de su página oficial de Facebook y su portal de internet de la NASA.
De acuerdo con la NASA, el público contará con una nueva opción para disfrutar en directo de lanzamientos de cohetes, caminatas espaciales, coberturas de misiones y vistas espectaculares de la Tierra desde la Estación Espacial Internacional (EEI).
Rebecca Sirmons, directora general de NASA+ en la sede de la agencia en Washington, comentó lo siguiente sobre este proyecto:
“La Ley Nacional de Aeronáutica y del Espacio de 1958 nos insta a compartir nuestra historia de exploración espacial con la mayor audiencia posible. Juntos, nos comprometemos con una Era Dorada de Innovación y Exploración, inspirando a las nuevas generaciones, desde la comodidad de su sofá o en la palma de su mano, desde su teléfono”.
Gracias a esta colaboración, el trabajo de la NASA en ciencia y exploración será aún más accesible, permitiendo que personas de todo el mundo conozcan más sobre las exploraciones, los estudios de planetas, estrellas, agujeros negros y la gran variedad de cuerpos celestes que habitan el universo.
El objetivo principal de NASA+ es acercar la emoción de los descubrimientos, los inventos y la exploración espacial a todos, sin importar dónde se encuentren.
Por último, es importante destacar que NASA+ continúa siendo completamente gratuito y sin publicidad, accesible a través de la aplicación oficial de la NASA y su sitio web.
Con Información de la NASA
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
NASA: La misión PACE revela un año de datos terrestres sobre la salud de las plantas
NASA advierte sobre Anomalía del Atlántico Sur: la zona donde fallan los satélites por el campo magnético de la Tierra
Astronautas de la misión “Axiom 4” llegan a la Estación Espacial Internacional
Extrañas señales bajo el hielo de la Antártida: 20 años después, la ciencia aún no tiene respuestas