Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / Temporada de lluvias

Enfermedades gastrointestinales como Salmonella y E. coli se propagan con facilidad con las lluvias, ¿cómo protegerse?

Temporada de lluvias dispara casos de diarrea y vómito en niños y adultos mayores, advierte médico.

Enfermedades gastrointestinales como Salmonella y E. coli se propagan con facilidad con las lluvias, ¿cómo protegerse?

HERMOSILLO.- — Durante la temporada de lluvias es común que las enfermedades gastrointestinales aumenten significativamente, debido a la contaminación del agua y la proliferación de bacterias y virus, advirtió el médico general Juan Carlos Martínez.

Bacterias acechan en la vía pública tras lluvias

El especialista explicó que con las precipitaciones, los drenajes suelen desbordarse y salir a las calles, lo que facilita que las personas se contaminen con esos deshechos, a través de los zapatos, el auto, o prendas de vestir, y que diferentes bacterias lleguen a las manos o alimentos, incrementando el riesgo de ser consumidos por el humano.

“En temporada de lluvias vemos un aumento de pacientes con diarreas, vómitos, dolores abdominales y fiebre, porque las bacterias y virus se dispersan con mayor facilidad en ambientes húmedos y con agua estancada.

“Algo común es que llueve y empezamos a ver pacientes con diarreas, dolor de estómago, fiebre, principales enfermedades causadas por Salmonella, Escherichia coli y rotavirus, que afectan principalmente a niños y adultos mayores”, dijo.

También te podría interesar: Sonora mantiene altas probabilidades de lluvias, 40% en Hermosillo; estos son los pronósticos por región

Recomiendan extremar higiene

El médico recomendó a la población extremar medidas de higiene, como lavarse las manos antes de comer y después de ir al baño, consumir únicamente agua potable, y evitar alimentos preparados en la vía pública, especialmente durante y después de las lluvias.

“Es importante también revisar que los alimentos estén bien cocidos y que los recipientes de agua estén debidamente tapados, ya que el consumo de agua contaminada es una de las principales vías de transmisión de estas enfermedades.

“Algo muy común es ir a la taquería, y que las salsas, la verdura, el limón, todo este destapado, y uno no lo ve, pero si hay agua estancada, con las pisadas, el andar de los autos, o simplemente el viento, puede hacer que las bacterias vuelen al alimento, y ahí inician las enfermedades”, expuso.

En caso de presentar síntomas como diarrea persistente, vómito frecuente, fiebre alta o deshidratación, Martínez aconsejó acudir de inmediato a consulta médica para recibir el tratamiento adecuado y evitar complicaciones.

Recordó que el calor de estas fechas puede ser un agravante de estas condiciones, por lo cual es de suma importancia no confiarse, y siempre recibir el tratamiento adecuado cuando se requiera.

También te podría interesar: Los estados a los que les esperan fuertes lluvias entre el jueves y viernes; alertan por posible nuevo ciclón

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados