Por seguridad, desalojan a personas que vivían por las vías del tren en la calle Salamanca de Hermosillo
Fueron alrededor de 50 personas la mayoría de ellos migrantes o indigentes.

HERMOSILLO, Sonora.- Alrededor de 50 personas en condición migratoria y de indigencia fueron retiradas de las faldas de las vías del tren, ubicadas en la calle Salamanca final, junto con todas sus pertenencias.
Ángela Duarte, una de las afectadas, quien junto a su esposo fue desalojada del lugar, mencionó que desde el pasado martes acudió personal de gobierno a pedirles que se retiraran, ya que iban a ser desalojados.
Nos dijeron que era por seguridad, que era porque había muchos accidentes y que ya no podíamos estar cerca de las vías”, comentó la mujer.
Mencionó que, aunque le quitaron el cuarto de madera donde vivía ella y su pareja, el personal que realizó el desalojo no los trató mal y les permitió sacar todas sus pertenencias.
“Nos dejaron sacar todo para que no se dañara: Las cobijas, lo poquito que tenemos; a mí me dieron una manzana y a la gente mayor también la ayudaron. No nos trataron mal, entendemos que ellos hacen su trabajo”, dijo.
La mayoría de las personas optaron por reinstalarse sobre un terreno baldío que se encuentra en la misma calle, ya que señalaron que ese es su hogar.
Aquí tengo años; yo ya no me voy a ir. Aquí nos quedamos porque es donde nos ayuda la gente, en la mañana vamos al desayunador del padre, a veces vienen y nos dan ropa, ayuda, es donde estamos más seguros”, mencionó Rogelio Rascón, originario de la colonia San Luis, quien tiene tres años viviendo en las vías del tren, en la colonia Amapolas.
Al consultar al Gobierno del Estado, a través de comunicación respondió que tuvo presencia para salvaguardar el orden público durante el retiro de personas de las vías del tren, realizado por autoridades de Ferromex, ya que estas se encontraban pernoctando en los alrededores de los vagones, poniendo en peligro su integridad.
Te puede interesar: Más de 7 mil migrantes han preferido autodeportarse en CBP Home; lo ven como la opción “más humana” ante violentas redadas de ICE
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí