Laura, la joven triqui que no se da por vencida
Su perseverancia y calificaciones llevan a la universitaria a avanzar en su sueño de ser maestra.

SEGUNDA DE DOS PARTES
Desde pequeña Laura Francisco conoció la amarga experiencia del bullying escolar, la crueldad que pueden ejercer algunos niños contra otros en las aulas de clase.
Al ser de escasos recursos y de una comunidad indígena fue el blanco de las burlas y el rechazo durante sus años en primaria y hasta secundaria.
Realmente nunca les dije a mis papás lo que estaba pasando, las burlas que sufría y el bullying. Siempre pensé en que no quería molestarlos con eso y por eso había decidido dejar la escuela”.
Sin embargo, con una gran determinación logró sobreponerse a la adversidad para terminar la secundaria con excelencia académica, lo que la motivó a dar el siguiente paso en su preparación.
Pero al ingresar a la preparatoria, Laura enfrentó una nueva barrera: Desconocía lo que era un correo electrónico y los trabajos en plataformas digitales estudiantiles. Esta situación reavivó inseguridades pasadas y la hizo considerar nuevamente abandonar sus estudios.
El problema que enfrenté cuando entré a la preparatoria es que no sabía qué era un correo electrónico, y fue ahí de nuevo que comencé a pensar de dejar de estudiar porque creía que no tenía ni siquiera uno de los conocimientos básicos”, contó.
Pero gracias al apoyo de sus familiares y la paciencia de sus maestros, Laura no se dio por vencida. Fue orientada por ellos y, tras presentar su primer examen de cálculo y ver una calificación de 100, recuperó la confianza en sí misma.
Enfrenté otra etapa difícil, me eran difícil algunas palabras en español. Mis maestros tuvieron mucha paciencia conmigo. Pero fue cuando hice mi primer examen y saqué un 10 en cálculo, y fue ahí la emoción porque me di cuenta que tenía los conocimientos”.
EL PASO A LA UNIVERSIDAD
Después de graduarse de la preparatoria con excelentes calificaciones, Laura tuvo que dar un paso importante para cumplir su meta de estudiar una carrera: Salir por primera vez del Poblado Miguel Alemán y separarse de su familia para ingresar a una facultad.
Su deseo de convertirse en profesora la llevó a ingresar a la Universidad Autónoma Indígena de México (UAIM) en Los Mochis, Sinaloa, con el apoyo económico de toda su familia, incluidos abuelos, tíos y padres, quienes se unieron para hacer realidad su sueño.
Sin embargo, al estar alejada de sus seres queridos, Laura comenzó a experimentar depresión y ansiedad, lo que la llevó a regresar con su familia en Hermosillo.
Estuve dos semanas, antes de que comenzaran las clases y me comenzó a dar ansiedad, depresión, me sentí muy mal al extrañar a mis papás. Sólo fui un día a clases y llamé a mis papás y ellos me dijeron que me regresara a Hermosillo”, recordó.

CON PERSEVERANCIA
Laura pensó que dejaría de estudiar o al menos perdería un año, pero su tío Fernando Hernández la orientó para que buscara inscribirse en la Universidad de Sonora en la Licenciatura en Educación y no quedarse sin estudios tras su breve paso por Los Mochis.
Su perseverancia la impulsó a buscar una oportunidad en la Universidad de Sonora, y aunque el semestre ya había comenzado, insistió en ser escuchada.
Durante dos días buscó a María Olga Quintana Zavala, titular de la Dirección de Apoyo a Estudiantes.
Tomé un camión de la Costa para venir a la Unison. Busqué a la directora, pero no se encontraba, esperé varias horas pero no pude encontrarla. Fue al día siguiente regresé para buscarla de nuevo temprano, y como hasta las 4:00 de la tarde me recibió”, comentó.
Al ver su perseverancia y sus excelentes calificaciones, Quintana le dio la oportunidad de comenzar clases, entregándole su horario. Ese momento llenó de alegría a la joven, que pudo seguir adelante con su sueño.
LA MAESTRA QUE SUEÑA SER
Desde que inició la Licenciatura en Educación en 2023, Laura mantiene firme su meta: Convertirse en la maestra que siempre necesitó a su lado como una guía.
Aspira a ganarse la confianza de sus alumnos y ofrecerles el mayor apoyo posible.
Deseo apoyar a los niños y que tengan toda la confianza hacia mí, que ellos se acerquen conmigo y sea su amiga, que me cuenten lo que ellos sientan y yo buscar la manera de ayudarlos, como a mí me hubiera gustado que me ayudaran, ese es el tipo de maestra que sueño ser”, expresó.
Actualmente, cursando el cuarto semestre, Laura recuerda el inicio de su carrera, cuando debía viajar diariamente desde la Costa de Hermosillo para llegar a tiempo a sus clases a las 7:00 de la mañana, levantándose en plena madrugada.
“Ahora era la ida y venida a la Universidad, sí está un poco pesado porque tenía que madrugar para poder estar a tiempo. Pero mi deseo de seguir estudiando dejé de eso a un lado para seguir adelante con mis estudios y enfrentar al mundo para cumplir mi sueño”, destacó.

SU FAMILIA, SU GRAN APOYO
Actualmente Laura Francisco vive en una casa exclusiva para estudiantes, lo que le permite llegar en pocos minutos a la Universidad de Sonora.
Sin embargo, cada fin de semana toma un autobús a la Costa de Hermosillo para pasar tiempo con su familia, junto a sus padres, Antolina Merino y Severiano Francisco.
Mis papás siempre han hablado con nosotros de que estudiemos, que enfrentemos la vida y eso es lo que hago”.
También disfruta de la compañía de sus hermanos menores: Imelda, de 19 años; Hermelinda, de 17; Marina Luzaira, de 10; Antonio, de 15; Seibo, de 13; William Mateo, de 4, y Dafne Abigail, de 2 años.
Laura ha tenido la oportunidad de viajar con su familia a Cruz Chiquita Copala, en Santiago Juxtlahuaca, situado en la sierra de Oaxaca, a 1,615 metros de altura, donde ha conocido sus raíces, pues es un interesante poblado con una rica cultura y bonitas tradiciones.
Allí viven sus abuelos maternos, tíos y primos, formando una numerosa familia con ocho tíos por parte de su madre y doce por parte de su padre.
Las risas y burlas de la primaria han quedado atrás, como un eco vacío; Laura ha sabido sortear uno a uno cada obstáculo que se la ha presentado en su vida, ahora ve con optimismo su futuro y abraza ese sueño de convertirse en maestra, algo que mantiene muy vivo en su mente y en su corazón.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí