“Si no hay madre, no hay nada”: Así se vivió el Día de Madres en los panteones
Los panteones lucieron llenos de vida con las flores y música que llevaron por el Día de las Madres a quienes ya partieron.

HERMOSILLO, Son.- A tres años de su partida, los hermanos Bojórquez Heredia visitaron a su mamá en el Panteón Municipal Sahuaro y así honrar su memoria el Día de las Madres, a quien le llevaron flores y música, pues en vida fue una persona alegre y divertida.

María de los Ángeles Heredia, falleció el 19 de enero de 2022, a los 73 años de edad, y ayer fue recordada por dos de sus seis hijos, Carlos Armando y Norma Alicia, quienes la visitaron en su tumba en la que yacen sus restos junto a su hermana María de Jesús.
Con las mañanitas en la versión de Los Tigres del Norte de fondo, Carlos Armando recordó con nostalgia y tristeza a su mamá, quien después de varios años, fue vencida por el Alzheimer y algunos otros padecimientos que tenía.

Recordó a su madre como una mujer trabajadora, alegre y servicial, siempre querida por todos y que luchó “con uñas y dientes” para proteger a sus hijos, especialmente a su persona, resaltó, pues lo que más recuerda, es que lo defendía cuando tenía roces con su papá.
Es la música que le gustaba, ‘Las Mañanitas’, con Los Tigres del Norte. El año pasado, ‘taka takas’ le puso mi hermana, canciones que le gustaban a ella y se las puso. Ahora, a mí me tocó traer la bocina y también traigo la otra chiquita, por si se me acaba la pila.
“Todo el tiempo estaba conmigo”, dijo, “la echa de menos, uno, porque cuando estaba ahí mi papá, todo el tiempo me defendía. Es muy tremendo mi papá, pero mi mamá me defendía. Él todavía vive, tiene 76 años”.
Carlos Armando, de 46 años, comentó que son originarios de la colonia El Mariachi y, tanto su mamá como su tía María de Jesús, con la que comparte la tumba, fueron muy conocidas en la zona y eran tan unidas que se les conocía como las hermanas “Pili y Mily”.
Así les decían en la colonia, siempre se la llevaban juntas y les decían Pili y Mily, y así se les quedó. Mi tía María de Jesús murió, pero yo estaba muy chico y no la recuerdo, pero mi mamá así quiso, que la enterráramos con ella”.
UNA GRAN PÉRDIDA
María de Jesús falleció el día de su cumpleaños número 34, el 3 de febrero de 1979 y para su hermana fue una gran pérdida, por eso que decidió que sus restos descansaran junto a ella cuando falleciera.
El apodo de “Pili y Mily” fue colocado sobre la lápida de las hermanas María de Jesús y María de los Ángeles Heredia y siempre serán recordadas con amor por sus seres queridos.

SIEMPRE DE FIESTA
Norma Alicia, quien viajó desde Pesqueira para visitar a su madre en el Panteón Municipal Sahuaro, destacó que cada 10 de mayo se realizaba un gran festejo cuando María de los Ángeles estaba viva y con lágrimas recordó el último baile que su mamá realizó un Día de las Madres.
“El 10 de mayo nos reuníamos con ella, le gustaban mucho las chimichangas. Ella venía a ver a mi nana y a mi tata, aquí, al panteón y nos juntábamos ahí en la casa,con ella. Le gustaban mucho los bailes. Ella y mi hermana, la que falleció, todo el tiempo salían juntas.
A mi mami le gustaba la música, de todas, pero más las cumbias, a ella y a mi hermana. De hecho, dos años antes de que falleciera, fue a Pesqueira y allá pasó un 10 de mayo y fue la última vez que bailó. Le pusimos la música y enfermita, pero ahí andaba bailando con nosotros”, externó.
La mujer, de 51 años, resaltó que, tanto sus hermanos como ella, no dejan pasar cada celebración para visitar a su hermana, quien murió hace nueve años y el pasado 1 de mayo cumpliría 44 años de edad, ni a su mamá, a quienes les asean las lápidas y les llevan flores.
A María de los Ángeles le sobrevive su esposo Ramón Higinio, además de cinco hijos y trece nietos.
También te puede interesar: Se incrementan ventas de ambulantes por Día de las Madres en Cajeme
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Profeco inicia programa de verificación y vigilancia por el Día de las Madres
“Es algo extraordinario ser mamá”, Sheinbaum felicita a las madres de México
Conmemoran a madres buscadoras asesinadas este 10 de mayo; exigen justicia y reformas en búsqueda de desaparecidos
“No es una celebración para nosotras como madres”: Colectivo Madres Buscadoras de Sonora sobre este 10 de mayo