Cerro de La Campana
Es conocido que el programa de becas es uno de los favoritos del gobernador Durazo, de ahí la importancia y responsabilidad que tiene Abraham Sierra al frente del Instituto.

Ya van más de 450 mil alumnos de educación básica que son parte del programa de Becas Sonora de Oportunidades en lo que va de la administración del gobernador Alfonso Durazo, quien ha explicado que estos estímulos son para dar continuidad a la formación de la niñez y juventud.
En el Centro de Usos Múltiples, el mandatario encabezó el evento de entrega del programa de Becas Sonora de Oportunidades que reportan beneficiará a 60 mil estudiantes de primaria y secundaria en todo el Estado, de esos siete mil 767 son de Hermosillo que representan un recurso de 17 millones 087 mil 400 pesos.
En su mensaje, dijo que este apoyo es para que las limitantes económicas no afecten y puedan desarrollar todo su potencial académico al señalar que entre septiembre de 2021 y mayo de 2025 se han entregado 465 mil 306 becas con más de 2 mil 600 millones de pesos de inversión.
Por cierto, durante este evento de entrega de becas se conmemoró el 40 aniversario del Instituto de Crédito Educativo del Estado de Sonora, creado en la administración del gobernador Samuel Ocaña, y fue el primer evento encabezado por Abraham Sierra, el nuevo director del Instituto de Becas y Crédito Educativo del Estado de Sonora.
Es conocido que el programa de becas es uno de los favoritos del gobernador Durazo, de ahí la importancia y responsabilidad que tiene Abraham Sierra al frente del Instituto.
El temor a las deportaciones se está reflejando en los bolsillos de las familias de los paisanos y los números no mienten pues se reporta en mayo la peor caída de las remesas en los últimos doce años.
Hay preocupación por el impacto que esto tendría en la economía, pues es la segunda disminución consecutiva ya que en mayo se reportaron 5 mil 360 millones de dólares, que significa una reducción de 4.59% en la tasa anual y en abril la baja fue de 12.14%.
Detrás de estas cifras, que unos califican de desplome o descalabro, los especialistas consideran que pese al miedo que sienten los migrantes, dice la analista Gabriela Siller, se siguen esforzando por enviar dinero a sus familias.
También la presidenta Claudia Sheinbaum explica que, aunque los envíos de dinero de los paisanos aumentaron en mayo 4.2% respecto al mes anterior, reconoce que comparado con mayo de 2024 sí son menores y afectaron, entre otros, la persecul cCilóaundqiauSehesiunbaum fren en varias zonas de Estados Unidos.
Es un avance que el impuesto del 3.5% que el vecino país pretendía imponer a las remesas haya quedado en 1% y que el Gobierno mexicano haya anunciado un reembolso por ese gravamen, pero los que saben ven el panorama complicado.
El Servicio Meteorológico Nacional ubicó en esta semana a Hermosillo y Mexicali como las ciudades con las temperaturas más altas en el País, es por eso que las autoridades han realizado llamados constantes hacia la comunidad para que evite exponerse a esta situación.
La capital de Sonora, por ejemplo, registró los 47.5 grados centígrados el domingo 29 y el lunes 30, mientras que Mexicali superó los 45 grados los días 25, 26, 27 y 28 de junio, según los registros oficiales.
El calor dará una tregua en Hermosillo en los próximos días, de acuerdo con el pronóstico de la Comisión Nacional del Agua y las lluvias pudieran presentarse al acercarse el huracán “Flossie”.
Después de esta pausa, las temperaturas empezarán a repuntar de nuevo.
La Coordinación Estatal de Protección Civil eAnrmSoandoorCaa,sCastañeda,tarñeecdoamendó l que está bajo dirección de Armando extremar precauciones, beber abundantes líquidos y evitar exposiciones prolongadas al Sol.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí