Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Inteligencia artificial

xAI de Elon Musk, recibió permiso para operar turbinas a gas en Memphis pese a denuncias por contaminación

La empresa podrá utilizar hasta 15 turbinas para alimentar su supercomputadora Colossus en Memphis, aunque enfrenta restricciones ambientales, protestas vecinales y una demanda federal

xAI de Elon Musk, recibió permiso para operar turbinas a gas en Memphis pese a denuncias por contaminación

La startup de inteligencia artificial xAI, propiedad de Elon Musk, obtuvo un permiso oficial para operar una instalación de supercomputación en Memphis, Tennessee, utilizando turbinas que funcionan con gas natural, según registros públicos difundidos por la compañía este miércoles.

El permiso fue emitido el 2 de julio por el Departamento de Salud del Condado de Shelby, pese a meses de protestas vecinales y audiencias públicas en las que residentes denunciaron que las turbinas afectan la calidad del aire. La empresa podrá operar hasta 15 turbinas para alimentar su centro de datos “Colossus”, pero deberá cumplir con límites de emisiones, pruebas de control y plazos específicos para continuar en funcionamiento.

Según el documento, el incumplimiento de estas condiciones podría resultar en multas de hasta 10 mil dólares diarios por cada infracción.

Vecinos denuncian mal olor y aire contaminado

Residentes cercanos a la instalación han expresado preocupaciones sobre los efectos en la salud y el ambiente desde que las turbinas comenzaron a operar. Señalan que la calidad del aire ha empeorado, y que ahora es casi imposible abrir ventanas o hacer ejercicio al aire libre por el mal olor en la zona.

Las turbinas, instaladas por Solaris Energy Infrastructure (SEI), emiten contaminantes como óxidos de nitrógeno y formaldehído, según fichas técnicas del proveedor con sede en Houston. SEI se describe como una empresa que ofrece “energía como servicio”, especializada en instalar generadores portátiles de gas natural en centros de datos con alta demanda.

La exposición a altos niveles de óxidos de nitrógeno, precursores del ozono, está relacionada con un mayor riesgo de muerte por enfermedades respiratorias, de acuerdo con investigaciones médicas citadas por organizaciones ambientales.

xAI enfrenta demanda por presunta violación a la Ley de Aire Limpio

El permiso fue aprobado un día después de que Bruce Randolph fuera nombrado director interino del Departamento de Salud local. Sin embargo, la decisión ocurre mientras xAI enfrenta una demanda interpuesta por la Asociación Nacional para el Progreso de las Personas de Color (NAACP), que acusa a la empresa de violar la Ley de Aire Limpio mediante el uso de estas turbinas.

El Southern Environmental Law Center, que representa legalmente a la NAACP, señaló en un comunicado a CNBC que una imagen satelital tomada el 1 de julio mostraba “al menos 24 turbinas todavía en el sitio de xAI, más de las 15 permitidas por este permiso recientemente publicado”. La firma ya había detectado hasta 35 turbinas instaladas, con más de 15 operando al mismo tiempo.

Por su parte, xAI declaró el miércoles a CNBC que su sistema de generación de energía en sitio contará con tecnología de control de emisiones de última generación, lo que hará de su instalación la que menos contamina de su tipo en el país.


Musk planea expansión y ya invirtió millones a través de Tesla

Tras adquirir la red social X en una transacción que valoró la compañía combinada en 80 mil millones de dólares, xAI planea construir un nuevo centro de datos aún más grande cerca de Colossus. La empresa Solaris Energy Infrastructure también estará a cargo de las turbinas para esta segunda fase.

De acuerdo con Morgan Stanley, que participó en el financiamiento, esta semana xAI recaudó 10 mil millones de dólares en una combinación de deuda y capital.

Además, otras empresas de Musk se han beneficiado del desarrollo en Memphis. Documentos financieros de Tesla revelan que xAI gastó “aproximadamente 191.0 millones de dólares durante 2024 y 36.8 millones hasta febrero de 2025” en la compra de productos Megapack, grandes sistemas de almacenamiento de energía en baterías.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados