Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Ejecuciones en EU

Último esfuerzo legal para detener ejecución de reo en Tennessee; fue condenado por el asesinato de su pareja y sus dos hijas en 1988

Defensa de condenado a muerte busca impedir ejecución por dispositivo cardíaco.

Último esfuerzo legal para detener ejecución de reo en Tennessee; fue condenado por el asesinato de su pareja y sus dos hijas en 1988

Los abogados de Byron Black, un reo sentenciado a muerte en Tennessee, han iniciado una batalla legal de último minuto para evitar su ejecución programada para el 5 de agosto, según The Associated Press.

En un movimiento inusual, su defensa solicita que se desactive su desfibrilador implantado (similar a un marcapasos) momentos antes de la ejecución, argumentando que de lo contrario el dispositivo reanimaría su corazón repetidamente, prolongando su sufrimiento.

Este caso presenta un dilema médico y ético: si un juez ordena la desactivación, el estado podría enfrentar dificultades para encontrar un profesional de la salud dispuesto a intervenir, ya que muchos consideran que participar en ejecuciones viola los principios éticos de la medicina. Una audiencia para evaluar esta petición está programada para el 14 de julio.

Byron Black: Tres décadas en el corredor de la muerte

Black fue condenado por el asesinato en 1988 de su entonces pareja, Angela Clay (29 años), y sus dos hijas, Latoya (9) y Lakeisha (6). Según la fiscalía, cometió los crímenes en un ataque de celos, mientras cumplía un régimen de libertad condicional por haber herido previamente al exmarido de Clay.

Su ejecución ha sido pospuesta tres veces: primero por la pandemia de COVID-19 y luego debido a una moratoria impuesta por el gobernador Bill Lee, después de descubrirse que el Departamento de Corrección no verificaba la pureza de los fármacos usados en las inyecciones letales.

Te puede interesar: Conceden libertad condicional a médicos que amputaron por error la pierna equivocada a una adulta mayor

Nuevas estrategias legales para evitar la pena de muerte

Además del tema del desfibrilador, los abogados de Black presentaron otros recursos:

  • Incompetencia para ser ejecutado: Alegan que Black no comprende plenamente su condena, basándose en estándares del derecho consuetudinario inglés. Sin embargo, el estado argumenta que sí entiende su situación y la relación entre sus crímenes y el castigo.
  • Discapacidad intelectual: Anteriormente intentaron demostrar que su capacidad cognitiva limitada haría injusta su ejecución, pero los tribunales rechazaron este argumento.
  • Impugnación al protocolo de ejecución: Presentaron una demanda contra el nuevo método de ejecución de Tennessee, pero el juicio está programado para 2026, demasiado tarde para Black.

¿Qué sigue en este caso?

Si el juez ordena la desactivación del dispositivo cardíaco, el estado tendría que encontrar un especialista dispuesto a intervenir, lo que podría retrasar la ejecución indefinidamente. Mientras tanto, la Corte Suprema de Tennessee decidirá si un tribunal inferior debe evaluar la competencia mental de Black.

Este caso resalta las complejidades éticas y legales de la pena de muerte en EE.UU., especialmente cuando intervienen condiciones médicas particulares. La decisión final podría sentar un precedente importante para futuras ejecuciones de reos con implantes similares.

Te puede interesar: Pediatra de Oklahoma es acusada de asesinar a su hija y simular un ahogamiento en Florida

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados