Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Donald trump

Trump celebra aprobación de su “ambicioso” plan presupuestario en mitin

La ley fue calificada por el presidente como un “regalo de cumpleaños para Estados Unidos”, pese a generar preocupaciones por su impacto social y fiscal

Trump celebra aprobación de su “ambicioso” plan presupuestario en mitin

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró el jueves en Iowa la aprobación en el Congreso de su megaproyecto de ley presupuestario, el cual será promulgado el 4 de julio, Día de la Independencia. La medida, que consolida su agenda para el segundo mandato, fue aprobada con una votación de 218 votos a favor contra 214 en la Cámara de Representantes.

Durante su discurso en Des Moines, Trump expresó:

No podría haber mejor regalo de cumpleaños para Estados Unidos que la victoria fenomenal que logramos hace apenas unas horas”. En ese mismo acto, aprovechó para inaugurar las celebraciones por el 250º aniversario de la nación.

El proyecto de ley ha sido descrito como impopular incluso dentro del Partido Republicano, y ha generado críticas por su posible impacto en programas sociales, el aumento del déficit y sus implicaciones para las políticas migratorias.

En pocas palabras, esta única y hermosa ley crearía la frontera más fuerte de la Tierra, la economía más fuerte de la Tierra, el ejército más fuerte de la Tierra, y garantizaría que Estados Unidos de América siga siendo el país más fuerte de este hermoso planeta”, añadió Trump ante sus simpatizantes.

¿Qué incluye el megaproyecto presupuestario?

El extenso plan, que consta de 869 páginas, fue aprobado primero en el Senado y después ratificado en la Cámara Baja tras varias revisiones. Entre sus elementos más destacados se encuentran el aumento del gasto militar, el financiamiento para una campaña de deportaciones masivas, la prórroga de los recortes fiscales del periodo 2017-2021 por 4.5 billones de dólares y recortes al programa Medicaid y a los cupones de alimentos.

Mike Johnson, presidente de la Cámara de Representantes, dijo: “Hoy estamos colocando una piedra angular clave de la nueva Edad Dorada de Estados Unidos”.

Impacto social y fiscal

Se estima que la nueva ley agregará 3.4 billones de dólares al déficit fiscal en una década. Además, que aproximadamente 17 millones de personas podrían perder su cobertura de Medicaid, lo que podría provocar el cierre de numerosos hospitales rurales.

Mientras tanto, sectores moderados del Congreso han mostrado preocupación por cómo estos recortes podrían afectar sus posibilidades de reelección, y miembros del ala más ortodoxa del partido se quejan de que los ahorros están por debajo de lo prometido.

Tensiones internas en el Congreso

El proceso de aprobación fue complicado. Trump dedicó semanas a llamar a legisladores y realizar reuniones privadas para asegurar su apoyo. El presidente Johnson también tuvo que negociar con márgenes estrechos para evitar el rechazo del proyecto.

Gran y feo”, fue el apodo que algunos críticos republicanos dieron al paquete legislativo, aunque Trump lo ha defendido como la “ley más grande de su tipo jamás firmada”.

La oposición demócrata ve en esta ley una oportunidad electoral para las elecciones intermedias de 2026. Argumentan que la medida representa una redistribución de recursos en detrimento de los sectores más pobres del país.

Por su parte, Trump sostuvo en Iowa: “Esta ley convertirá al país en un cohete espacial”.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados