Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Indonesia

Suman seis muertos confirmados y casi 30 desaparecidos tras el naufragio de un ferry en Bali; iban a bordo más de las 65 personas reportadas oficialmente

Autoridades mantienen la búsqueda activa mientras surgen dudas sobre el número real de pasajeros al momento de volcarse.

Suman seis muertos confirmados y casi 30 desaparecidos tras el naufragio de un ferry en Bali; iban a bordo más de las 65 personas reportadas oficialmente

INDONESIA.- — Al menos seis personas murieron y 29 permanecen desaparecidas tras el naufragio de un ferri la noche del miércoles cerca de la turística isla indonesia de Bali, según informaron los equipos de rescate.

Hasta el momento, 30 sobrevivientes han sido rescatados, mientras continúa la búsqueda.

El ferri transportaba a 53 pasajeros y 12 tripulantes cuando se hundió alrededor de las 23:20 horas locales (16:20 GMT) mientras cruzaba el estrecho de Bali, rumbo a la ciudad de Gilimanuk, en el este de la isla, procedente de Ketapang, en Java. El trayecto suele cubrirse en unos tres kilómetros.

Rescate contrarreloj

Desde el momento del accidente, la Oficina de Búsqueda y Rescate de Surabaya desplegó un operativo que incluye balsas neumáticas y decenas de rescatistas que mantendrán la búsqueda durante todo el día.

Inicialmente se había reportado que cuatro personas habían muerto tras el incidente. Sin embargo, las autoridades indonesas han actualizado la cifra en las últimas 12 horas, a seis fallecidos.

También si confirmó que otras siete personas fueron halladas con vida en las labores más recientes, sumándo ahora 30 personas que han sido rescatadas.

“Se inclinó unas tres veces”

De momento, se desconocen las causas del naufragio, aunque varios sobrevivientes relataron que la embarcación se inclinó varias veces antes de volcarse por completo.

Imron, un residente de Banyuwangi, contó a medios locales, citado por la BBC, que el ferri se ladeó tres veces antes de que el agua entrara en la cabina.

“En la tercera vez, el agua del mar ya estaba adentro”, relató.

Imron logró nadar a través de un hueco, se encontró un chaleco salvavidas y más tarde fue rescatado por un pescador.

Por su parte, Bejo Santoso explicó a la agencia Antara que saltó al mar justo antes de que la embarcación volcara.

“Unos tres minutos después de que el barco empezó a girar, se hundió. Alcancé a saltar”, dijo.

Medios locales como Antara news agency publicaron imágenes donde se ven ambulancias listas para recibir a los heridos y vecinos aguardando noticias a un costado del camino.

Más pasajeros de los que indica la lista

Aunque el manifiesto oficial incluye los nombres de 65 personas, familiares entrevistados por la BBC aseguran que sus seres queridos no figuran en la lista, lo que ha generado preocupación sobre la posibilidad de que hubiera más pasajeros a bordo.

En Indonesia, las diferencias entre la cantidad real de pasajeros y las listas oficiales son frecuentes, complicando las labores de rescate e identificación.

El presidente Prabowo Subianto, de visita oficial en Arabia Saudita, ordenó una respuesta de emergencia inmediata para atender a las víctimas.

Un riesgo constante en Indonesia

El trayecto entre Java y Bali es uno de los más transitados del país, especialmente por locales que viajan entre islas.

Indonesia, un archipiélago con más de 17 mil islas y más de 270 millones de habitantes, registra con frecuencia accidentes marítimos debido a infraestructuras deficientes, sobrecupo y cumplimiento laxo de las normas de seguridad.

  • En marzo pasado, una turista australiana murió cuando una embarcación con 16 personas volcó cerca de Bali.
  • En 2018, más de 150 personas fallecieron tras el hundimiento de un ferri en el lago Toba, en Sumatra, en uno de los peores desastres marítimos recientes del país.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados