Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Iran

Irán rompe cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) tras bombardeos israelíes y estadounidenses

La medida surge en respuesta a lo que Teherán califica como el “silencio” del OIEA frente a los ataques israelíes y estadounidenses contra instalaciones nucleares iraníes durante el conflicto iniciado el 13 de junio.

Irán rompe cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) tras bombardeos israelíes y estadounidenses

Teherán.- Irán anunció este miércoles la suspensión oficial de su cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), en un contexto de crecientes tensiones tras la reciente guerra de 12 días con Israel.

La decisión fue ratificada por el presidente iraní, Masud Pezeshkian, después de ser aprobada por el Parlamento y el Consejo de Guardianes.

La medida surge en respuesta a lo que Teherán califica como elsilencio del OIEA frente a los ataques israelíes y estadounidenses contra instalaciones nucleares iraníes durante el conflicto iniciado el 13 de junio.

La guerra dejó un saldo de más de 900 muertos en Irán y 28 en Israel, según cifras oficiales de ambos países.

La ruptura con la agencia de la ONU también se produce tras la adopción, el 12 de junio, de una resolución del OIEA que acusaba a Irán de incumplir sus obligaciones nucleares.

Las autoridades iraníes consideran que dicha resolución fue utilizada como justificación para los ataques posteriores a sus instalaciones nucleares en Fordo, Isfahán y Natanz.

Todas las medidas posibles

El ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Gideon Saar, reaccionó exigiendo que la comunidad internacional tome todas las medidas posibles para detener las ambiciones nucleares de Irán.

También instó a los gobiernos de Alemania, Francia y Reino Unido a restablecer todas las sanciones contra Teherán.

En medio de la crisis, Irán rechazó una solicitud del director general del OIEA, Rafael Grossi, para visitar los sitios atacados.

Algunos medios conservadores iraníes incluso acusaron a Grossi de ser espía israelí y pidieron su ejecución, aunque el gobierno iraní aclaró que no existen amenazas formales contra el funcionario ni contra los inspectores del organismo.

El portavoz de la cancillería iraní, Esmail Baqai, explicó que la suspensión refleja el enojo y la preocupación de la opinión pública iraní ante la inacción internacional.

La situación agrava el estancamiento de las negociaciones nucleares y aumenta el riesgo de un conflicto regional más amplio.

También te puede interesar: Trump niega diálogo con Irán tras bombardeos: “Destruimos totalmente sus instalaciones nucleares”

Mientras tanto, el presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó que los bombardeos del 22 de junio destruyeronpor completo las instalaciones nucleares iraníes, aunque no hay confirmación independiente del alcance real de los daños.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados