Europa rompe récords históricos de calor: Italia ya limita el trabajo al aire libre ante aumento de muertes por las altas temperaturas
Italia suspende el trabajo al aire libre en varias regiones ante temperaturas récord que ponen en riesgo la salud pública.

ITALIA.- Una ola de calor extrema sigue afectando a gran parte de Europa, con temperaturas récord que han alcanzado los 46 °C en algunas zonas, lo que ha llevado a varios países a tomar medidas para proteger a la población.
De acuerdo con The Guardian, en Italia más de la mitad de sus regiones han impuesto restricciones en el trabajo al aire libre durante las horas más calurosas del día, específicamente entre las 12:30 y las 16:00 horas, para evitar tragedias como la muerte de un trabajador de la construcción en Bolonia.
Te puede interesar: Alemania emite alertas por ola de calor; prevén hasta 40°C esta semana
Temperaturas récord y muertes relacionadas
La ola de calor, que ha batido récords en varias naciones, ha cobrado al menos tres vidas en Italia.
Un niño murió en la provincia de Tarragona, España, debido a insolación tras estar expuesto al sol dentro de un automóvil.
En Palermo, Sicilia, una mujer de 53 años falleció el lunes tras desmayarse por el calor. Además, un hombre de 70 años murió ahogado en un centro turístico cerca de Turín cuando las altas temperaturas dieron paso a tormentas y fuertes lluvias que provocaron inundaciones repentinas.
Aumento de emergencias hospitalarias
Las autoridades italianas han reportado un aumento en los ingresos hospitalarios debido a los efectos del calor, especialmente entre las personas mayores, quienes son más vulnerables a la deshidratación.
Se estima que las consultas de urgencias han subido entre un 15% y un 20% en varias regiones del país. Los sindicatos han hecho un llamado a la seguridad laboral, pidiendo que se tomen medidas para proteger a los trabajadores al aire libre durante este período de calor extremo.
Restricciones laborales en varias regiones italianas
En respuesta a la creciente preocupación por las muertes y enfermedades relacionadas con el calor, Lombardía y Emilia-Romaña, dos de las principales regiones industriales de Italia, decidieron suspender el trabajo al aire libre durante las horas de máxima temperatura. Esta medida se suma a las prohibiciones ya impuestas en 11 regiones italianas, que incluyen desde Liguria en el noroeste hasta Calabria y Sicilia en el sur.
El caso más trágico fue el de Brahim Ait El Hajjam, un trabajador de 47 años que falleció el lunes en un sitio de construcción cerca de Bolonia, aparentemente debido al calor extremo. Tras su muerte, los sindicatos locales exigieron que se priorice la seguridad de los trabajadores, promoviendo una “cultura de seguridad” para proteger a los que laboran al aire libre.
Impacto en el turismo y en la infraestructura europea
El calor extremo no solo ha afectado a la población trabajadora, sino también a la industria del turismo.
En París, la cima de la Torre Eiffel fue cerrada cuando las temperaturas alcanzaron los 38 °C, y en Bruselas, el famoso Atomium cerró temprano debido al calor.

Las altas temperaturas también provocaron la suspensión de algunos servicios de tren entre Francia e Italia debido a tormentas e inundaciones, mientras que la ciudad de Cogne, en el Valle de Aosta, quedó aislada por un deslizamiento de tierra provocado por las lluvias torrenciales.
Te puede interesar: Ola de calor histórica obliga al cierre anticipado de la Torre Eiffel
Repercusiones en España y Portugal
La ola de calor también ha afectado gravemente a España y Portugal, con temperaturas extremas que han batido récords históricos. En España, el mes de junio de 2025 fue el más caluroso registrado, con una temperatura media de 23.6 °C, lo que implica un 0.8 °C por encima del récord anterior de 2017. Además, en la provincia de Huelva, Andalucía, se registraron 46 °C, la temperatura más alta de junio en la historia del país.

En Portugal, las temperaturas alcanzaron los 46,6 °C en la localidad de Mora, lo que representa la temperatura más alta de junio jamás registrada en el país.
Reacciones gubernamentales y medidas preventivas
Francia también ha tomado medidas debido a la ola de calor. Más de 1,800 escuelas en todo el país fueron cerradas parcial o totalmente para proteger a los niños y maestros del calor extremo.
El primer ministro francés, François Bayrou, intentó calmar la situación, explicando que la emergencia está siendo tratada con seriedad, pero los sindicatos de docentes y los padres de los estudiantes han expresado su preocupación por la falta de soluciones inmediatas.
Te puede interesar: Canícula 2025 en México: el calor más intenso del año con temperaturas de hasta 45°C amenaza la salud, el agua y la vida diaria en decenas de estados
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí