Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Nazi

Escándalo mundial: Hallazgo de material nazi en archivos de la Corte Suprema de Argentina

Recientemente, en los archivos de la Corte Suprema de Justicia de Argentina, se descubrieron 83 cajas con material nazi, incluyendo propaganda y documentos del NSDAP, enviadas desde la embajada alemana en Tokio en 1941.

Escándalo mundial: Hallazgo de material nazi en archivos de la Corte Suprema de Argentina

ARGENTINA.- Se ha descubierto una serie de cajas con material vinculado al nazismo en los archivos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación de Argentina, durante un proceso de mudanza preparatorio para la construcción del futuro Museo de la Corte Suprema. Este hallazgo ha generado un escándalo internacional, ya que revela detalles sobre el tráfico de ideologías nazis en el país durante la Segunda Guerra Mundial.

Contexto histórico

El material, compuesto por unas 83 cajas, fue enviado desde la embajada alemana en Tokio y llegó a Argentina el 20 de junio de 1941 a bordo del buque japonés Nan-a-Maru . Estos documentos y objetos, entre los que se incluyen libretas del Partido Nacional Socialista Obrero Alemán (NSDAP), material de organizaciones del partido socialista, postales y fotografías con propaganda nazi, fueron incautados por la justicia argentina en agosto de 1941 cuando la embajada alemana intentó recuperar el envío.

Te puede interesar: ¿Por qué los nazis odiaban a los comunistas?

El descubrimiento

El hallazgo ocurrió de manera fortuita durante el proceso de mudanza de los archivos del máximo tribunal. Al abrir una de las cajas, se identificó material destinado a consolidar y propagar la ideología de Adolf Hitler en Argentina, en plena Segunda Guerra Mundial. La Corte Suprema informó sobre este descubrimiento en un comunicado oficial, destacando la importancia del hallazgo para entender mejor las conexiones internacionales del nazismo y su impacto en América Latina.

Acción inicial y procesos subsecuentes

Inmediatamente después del descubrimiento, se dispusieron acciones para preservar el material y crear un inventario detallado. El objetivo principal es determinar si estos documentos contienen información inédita sobre el Holocausto o proporcionan pistas sobre las redes de financiamiento del nazismo. Para esto, el Museo del Holocausto fue convocado específicamente para colaborar en la investigación del material y evaluar su relevancia histórica.

Desclasificación de documentos relacionados con actividades nazi en Argentina

Paralelamente, el gobierno argentino ha desclasificado 1,850 documentos importantes sobre nazis y sus actividades en el país, así como decretos presidenciales secretos y clasificados de 1957 a 2005. Entre estos documentos se encuentran registros relacionados con la vida de Adolf Eichmann y Josef Mengele en Argentina. Estos archivos, antes accesibles solo en una sala especial dentro de los Archivos Nacionales, ahora están disponibles públicamente en línea a través del sitio web de los Archivos Nacionales de Argentina (AGN).

Te puede interesar: ¿Qué es el ‘saludo romano’ que hizo Elon Musk y por qué historiadores aseguran que no existe?

La desclasificación de estos documentos fue solicitada por el presidente argentino Javier Milei en febrero de este año. Con esta medida, cualquier persona interesada puede acceder y descargar estos documentos desde cualquier parte del mundo.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados