Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Papa Francisco

Estos son los requisitos que debe cumplir un candidato para convertirse en Papa

Solo los cardenales menores de 80 años votan en el cónclave para elegir al nuevo pontífice

Estos son los requisitos que debe cumplir un candidato para convertirse en Papa

Tras la muerte del Papa Francisco, la Iglesia Católica enfrenta una nueva etapa: la elección del próximo sumo pontífice.

Este proceso, conocido como cónclave, reúne a más de cien cardenales en la Capilla Sixtina con una misión específica: elegir al nuevo líder de la Iglesia.

Aquí te explicamos quiénes pueden aspirar al cargo, cómo se realiza la votación y qué requisitos se consideran esenciales.

Te podría interesar: El Departamento del Tesoro de EEUU ha impuesto sanciones a casi 900 personas y empresas mexicanas por presuntos vínculos con el crimen organizado

¿Quién puede ser Papa según la Iglesia Católica?

De acuerdo con el Código de Derecho Canónico, cualquier hombre bautizado, con uso pleno de razón y que pueda ser ordenado obispo, puede ser elegido Papa.

Esto significa que, en teoría, no es obligatorio ser cardenal ni sacerdote. Sin embargo, desde el siglo XV, todos los pontífices han sido cardenales antes de su elección.

Giovanni Battista Re, cardenal italiano, durante la misa del funeral del Papa Francisco este sábado 26 de a bril de 2025. EFE/EPA/DAREK DELMANOWICZ POLAND OUT

Requisitos básicos para ser elegido Papa

Aunque no existe un listado oficial por parte del Vaticano, la práctica y el derecho canónico han establecido los siguientes criterios:

  • Ser hombre por naturaleza: actualmente, las mujeres no pueden ser ordenadas sacerdotes ni obispos en la Iglesia Católica, lo que excluye su participación en el proceso.
  • Estar bautizado en la Iglesia Católica: el bautismo es la puerta de entrada a la vida religiosa en esta institución.
  • Contar con uso de razón: el candidato debe tener la capacidad intelectual y emocional para tomar decisiones y ejercer liderazgo espiritual y administrativo.
  • Aceptar libremente el nombramiento: si el elegido no acepta el cargo, no puede ser impuesto ni forzado a asumirlo.

¿Quiénes eligen al nuevo Papa?

Solo los cardenales menores de 80 años tienen derecho a votar. Este grupo forma el cónclave, que se encierra en la Capilla Sixtina para emitir sus votos de forma secreta, bajo la guía espiritual del Espíritu Santo, según la tradición católica.

Actualmente, el cónclave está conformado por más de 100 cardenales, con edades entre los 45 y los 79 años. El proceso puede extenderse varios días hasta lograr una mayoría de dos tercios para proclamar al nuevo pontífice.

El papa Francisco falleció este lunes en su residencia de la Casa Santa Marta, en el Vaticano. FOTO: EFE

Aspectos que se toman en cuenta en la elección

Además de los requisitos formales, los cardenales suelen considerar elementos como:

  • Edad y estado de salud del candidato
  • Dominio de varios idiomas
  • Trayectoria dentro de la Iglesia
  • Perfil doctrinal y postura frente a temas sociales y teológicos

Aunque estos factores no son obligatorios, pueden influir en las votaciones.

¿Cómo se anuncia al nuevo Papa?

Cuando uno de los candidatos acepta su elección y se alcanza la mayoría necesaria, se hace público el resultado con humo blanco saliendo de la chimenea de la Capilla Sixtina. Luego, el nuevo Papa se presenta ante el mundo desde el balcón de la Basílica de San Pedro.

Te podría interesar: Claudia Sheinbaum responde a críticas y defiende la reducción de la jornada laboral a 40 horas; afirma que “siempre es buen momento para apoyar al pueblo”

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados