Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Julian Assange

Quién es Julian Assange, qué secretos reveló en WikiLeaks y de qué lo acusaban en EU

Julián Assange es conocido mundialmente por ser el director de Wikileaks.

Quién es Julian Assange, qué secretos reveló en WikiLeaks y de qué lo acusaban en EU

LONDRES.-Julian Assange, el fundador de Wikileaks, es ahora un hombre libre tras haber pasado 12 años en custodia.

Recientemente fue visto subiendo a un avión rumbo a las Islas Marianas después de declararse culpable de espionaje ante una corte estadounidense en el Pacífico.

A pesar de esto, no cumplirá más tiempo en prisión debido a los 5 años que ya pasó en la prisión de alta seguridad de Belmarsh, Reino Unido, dijo la cadena BBC Mundo en un video para su canal de YouTube.

Assange fue arrestado en 2019 en la embajada de Ecuador en Londres, donde había estado asilado durante casi 7 años.

Foto de Archivo: Un simpatizante del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, sostiene un cartel, el día en que el Tribunal Superior se pronunciará sobre si Julian Assange puede apelar contra la extradición de Reino Unido a Estados Unidos, en Londres, Reino Unido. 26 de marzo de 2024. REUTERS/Toby Melville.

¿Quién es Julian Assange?

Assange, un australiano de 52 años, es conocido mundialmente por ser el director de Wikileaks, una plataforma que desde 2006 ha publicado más de 10 millones de documentos filtrados, muchos de ellos confidenciales, relacionados con la guerra, el espionaje y la corrupción.

Para algunos, Assange es un defensor de la verdad, mientras que otros lo ven como alguien que buscaba publicidad, y la justicia estadounidense lo acusa de poner vidas en peligro al hacer pública información sensible.

¿Qué difundió Julian Assange en Wikileaks?

Entre las filtraciones más destacadas de Wikileaks se encuentra un video de 2010 que muestra la matanza de 18 civiles en Bagdad por parte de un helicóptero militar estadounidense (el video en cuestión fue llamado Collateral Muder), así como cientos de miles de documentos filtrados por Chelsea Manning, ex analista de inteligencia, que revelaron acciones militares encubiertas de Estados Unidos en Afganistán e Irak y comunicaciones diplomáticas durante los ataques del 11 de septiembre.

Detalles:

  • Video “Collateral Murder” (2010): Un video clasificado del ejército estadounidense que muestra el ataque desde un helicóptero Apache en Bagdad, Irak, en 2007, donde murieron 18 personas, incluyendo dos empleados de Reuters.
  • Registros de la Guerra de Afganistán (2010): Más de 75,000 documentos militares clasificados que detallan la guerra en Afganistán, incluyendo operaciones encubiertas y la muerte de civiles.
  • Registros de la Guerra de Irak (2010): Cerca de 400,000 documentos militares clasificados sobre la guerra en Irak, revelando abusos contra prisioneros, muertes de civiles y detalles no reportados de la guerra.
  • Cables Diplomáticos (Cablegate, 2010): Más de 250,000 cables diplomáticos del Departamento de Estado de EU, que exponían comunicaciones entre embajadas estadounidenses y el Departamento de Estado, revelando evaluaciones internas y opiniones sobre líderes y gobiernos de otros países.
  • Guantánamo Files (2011): Documentos sobre detenidos en la prisión de Guantánamo, incluyendo evaluaciones de los prisioneros, planes de transferencia y detalles sobre las condiciones de detención.
  • Spy Files (2011-2014): Documentos que revelan las capacidades y actividades de empresas de vigilancia masiva en varios países.
  • Emails del Comité Nacional Demócrata (2016): Correos electrónicos internos del Comité Nacional Demócrata (DNC) y de John Podesta, jefe de campaña de Hillary Clinton, que expusieron tensiones internas y estrategias políticas durante la campaña presidencial de 2016 en EU.

Assange también enfrentó acusaciones de violación en Suecia en 2010, lo que llevó a una prolongada batalla legal y su eventual asilo en la embajada de Ecuador.

Sin embargo, en 2019, Ecuador revocó su asilo y Assange fue arrestado nuevamente, enfrentando una solicitud de extradición a Estados Unidos por acusaciones de conspiración y espionaje relacionadas con las filtraciones de Wikileaks.

¿De qué acusaba puntualmente EU a Julian Assange?

  • Conspiración para obtener y revelar información de defensa nacional: Assange fue acusado de conspirar con Chelsea Manning, ex analista de inteligencia, para acceder y publicar documentos clasificados del gobierno estadounidense.
  • Divulgación de información sensible: La justicia estadounidense lo acusaba de haber puesto en peligro vidas al hacer pública una gran cantidad de información confidencial, incluyendo detalles sobre las operaciones militares en Irak y Afganistán y cables diplomáticos.
  • Conspiración para cometer intrusión informática: Estados Unidos también lo acusó de conspirar para acceder ilegalmente a sistemas informáticos del gobierno.

Temas relacionados