Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / ley telecom

Presidente del PAN reta a Sheinbaum: Sí desmuestra que no habrá geolocalización sin orden judicial renuncio a mi partido

El partido presidido por Jorge Romero sostiene que esto representa una amenaza a la privacidad de las personas.

Presidente del PAN reta a Sheinbaum: Sí desmuestra que no habrá geolocalización sin orden judicial renuncio a mi partido

CIUDAD DE MÉXICO.- — El presidente nacional del PAN, Jorge Romero Herrera, lanzó un reto público a la presidenta Claudia Sheinbaum.

Le pidió que demuestre que es falso lo que su partido afirma sobre la nueva reforma a la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión. En caso de comprobarlo, dijo que renunciaría a su cargo.

Jorge Romero, presidente electo del PAN, retó a la Presidenta a probar sus acusaciones. Foto: Edgar Negrete | Cuartoscuro

¿Qué dice el PAN sobre la Ley de Telecomunicaciones?

El dirigente panista afirmó que la reforma aprobada recientemente por el Congreso permite a cualquier autoridad de seguridad o procuración de justicia solicitar la ubicación en tiempo real de un ciudadano sin necesidad de una orden judicial.

Aprueban en el Senado creación de nueva Comisión Reguladora de Telecomunicaciones. Foto: Especial

Renuncio a la presidencia del PAN si ella puede demostrar que es falso cuando decimos que ahora la autoridad que quiera [...] puede pedirles a las telefónicas [...] tu ubicación en tiempo real sin que medie orden judicial”.

El PAN sostiene que esto representa una amenaza a la privacidad de las personas.

¿Quiénes pueden pedir tu geolocalización, según el PAN?

Romero, junto con los líderes estatales del PAN y coordinadores parlamentarios, señaló que ahora no solo la Secretaría de Seguridad, sino también la Guardia Nacional podría tener acceso a la ubicación de los ciudadanos en tiempo real.

El coordinador de los diputados federales, Elías Lixa, aseguró que estas nuevas facultades se extienden a diversas instituciones del gobierno.

Foto: Senado de la República en X.

¿Qué más incluye esta reforma, según los legisladores panistas?

De acuerdo con el PAN, además de la geolocalización sin orden judicial, existen otros elementos preocupantes:

Ley General de Población: Según Ricardo Anaya Cortés, ahora será obligatorio entregar la CURP biométrica para cualquier trámite, tanto público como privado.

Con teclear tu CURP van a poder saber dónde estuviste, qué compraste, dónde te hospedaste, a dónde viajaste”.

Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, aclaró qué sucede con la reforma de Telecomunicaciones, votada en la cámara, tras la petición de la presidenta Claudia Sheinbaum. | Gobierno de México y AP

Ley de Inteligencia: Según Elías Lixa, esta permite compartir información con gobiernos extranjeros, especialmente con Estados Unidos. Esto, señalaron, afectaría a migrantes cuyos datos biométricos no estaban registrados.

El Gobierno de México los pondrá en bandeja de plata”.

¿Cuál es la crítica política más amplia del PAN?

Romero Herrera advirtió que México se encamina hacia un régimen de vigilancia:

Vamos en ruta hacia el totalitarismo en este país. Lo estamos diciendo en julio del 2025. Estamos conduciéndonos a un gobierno totalitario”.

Jorge Romero Herrera que se perfila a heredar la presidencia del PAN por Marko Cortés. Foto: Especial

Te puede interesar: ¿Quién es Jorge Romero Herrera? El diputado que podría ser el nuevo dirigente del PAN, y heredero de Marko Cortés

También mencionó que en Puebla se aprobó una ley local que permite al gobierno sancionar a personas por sus publicaciones en redes sociales. Esto, según su postura, refuerza la tendencia del actual gobierno a controlar la libertad de expresión.

¿Qué busca el PAN en el futuro electoral?

Desde Mexicali, el presidente del PAN afirmó que uno de los principales objetivos de su partido será evitar que Morena y sus aliados mantengan las mayorías en el Congreso en 2027.

Para quitarles a Morena y a sus aliados las mayorías artificiales que la ciudadanía no les dio [...] y con las que abusan y pisan todas las leyes”.

El PAN planea posicionar este tema como parte de su agenda política rumbo a las próximas elecciones.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados