“Pronto” se dará a conocer Polo para el Desarrollo en BC: Ebrard
Baja California registró una menor inversión en el sector maquilador, de acuerdo con datos de la Secretaría de Economía federal.

Ciudad de México (GH).- La segunda etapa de los Polos para el Desarrollo en donde se incluye a Baja California se dará a conocer pronto, dijo Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Economía.
“Cómo se presentó aquí con la Presidenta, explicando lo de los polos, la primera etapa, pues están ya 14 entidades federativas, pero tenemos propuestas del resto de las entidades federativas, hay una misión intrasecretarial; evaluamos, tiene que haber un precio de carácter público, de preferencia o en la sociedad y bueno pues, seguramente vamos a tener la propuesta de Baja California, ya lo daríamos a conocer en su oportunidad en la segunda etapa, que es pronto”, dijo.
Grupo Healy preguntó durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo si existe algún plan para impulsar o compensar desde la Federación a entidades como Baja California, que han visto un menor dinamismo económico durante el primer trimestre del año por el impacto de las medidas arancelarias de Estados Unidos.
“Están saliendo ahora los datos, por ejemplo, de abril, de mayo y va a tener algunos impactos, pero se está destapando la construcción en México, pública y privada y todo ello va a ir compensando a lo largo del segundo semestre, alguna afectación que se pudo haber generado por una situación de incertidumbre, pues generada por los Estados Unidos, esta situación la viven prácticamente todos los países del mundo”, indicó.
Baja California registró una menor inversión en el sector maquilador, de acuerdo con datos de la Secretaría de Economía federal.
Algunos representantes del sector empresarial explicaron que la caída es en parte por el impacto de las medidas de Estados Unidos en la economía de la región que depende de la interacción con ese país.
Te puede interesar: Deportaciones masivas en California podrían costar $275 mil millones a la economía estatal, advierte estudio.
“El impacto de los aranceles, no solamente de los aranceles, sino del ambiente generado a partir de las nuevas medidas que ha tomado estados unidos, ha tenido algunos impactos en México, justamente el Plan México lo que busca en distintos sectores y distintas regiones de nuestro País, pues es compensar esas posibles pérdidas que se puedan generar por un momento de incertidumbre, de todas maneras nosotros creemos, lo platicamos mucho en el gabinete, que va a llegar un momento en que esto se asiente y que continúe la producción para la exportación en Estados Unidos”, dijo la mandataria.
Sheinbaum Pardo agregó que México sigue siendo muy competitivo para la exportación.
Y el acuerdo final al que lleguemos con Estados Unidos, pues va a permitir que la economía en nuestro País continúe exportando, que fue uno de los elementos centrales del desarrollo de los últimos 30 años”, agregó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Ebrard responde a los aranceles de Trump al acero: “son injustos e insostenibles”; pedirá que México sea exento
México presiona a EEUU para lograr “arancel cero”: Ebrard confía en una “decisión política” similar a la de Reino Unido
Marcelo Ebrard asegura que la relación entre México y Estados Unidos sigue siendo “cordial” y se preparan para hablar del T-MEC
“Jalisco será la California de América Latina”: Lemus promete oasis para millonarias inversiones extranjeras