Los estados a los que les esperan fuertes lluvias entre el jueves y viernes; alertan por posible nuevo ciclón
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un aviso sobre el pronóstico de lluvias intensas para el jueves 3 y viernes 4 de julio de 2025.

CIUDAD DE MÉXICO.-Servicio Meteorológico Nacional (SMN), fuente oficial del Gobierno de México, emite el siguiente aviso sobre el pronóstico de lluvias intensas para el jueves 3 y viernes 4 de julio de 2025.
Resumen del pronóstico de 72 a 96 horas (del jueves 03 al sábado 05 de julio de 2025)
El SMN informa que el huracán Flossie, que se encuentra en el suroeste de las costas de Baja California Sur, se debilitará a tormenta tropical el jueves. A pesar de este debilitamiento, su circulación y bandas nubosas, en interacción con una vaguada en altura y divergencia, seguirán generando lluvias muy fuertes en diversas regiones del país. Además, se esperan rachas de viento de hasta 70 km/h y oleaje de hasta 4.0 metros de altura en las costas de Baja California Sur. El viernes, Flossie se disipará al oeste de las costas de Baja California Sur, pero sus remanentes propiciarán intervalos de chubascos en dicha entidad.
Onda tropical número 8
Una onda tropical (número 8) se desplazará sobre el sureste y sur del territorio mexicano, asociada con una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico. Este sistema podría convertirse en un ciclón tropical al sur de las costas de Guerrero el sábado. Durante su recorrido, se generarán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes en las regiones mencionadas, así como en la península de Yucatán.
Canales de baja presión en el norte del País
Canales de baja presión sobre la Mesa del Norte, en interacción con el ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México, junto con divergencia atmosférica, producirán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas en el noroeste, norte, noreste, oriente, centro y occidente del país.
Efectos pronosticados
Jueves 03 de julio
- Lluvias Fuertes con Puntuales Muy Fuertes (50 a 75 mm):
- Baja California Sur
- Sonora
- Chihuahua
- Durango
- Sinaloa
- Nayarit
- Guerrero
- Oaxaca
- Chiapas
- Chubascos con Lluvias Puntuales Fuertes (25 a 50 mm):
- Coahuila
- Zacatecas
- Aguascalientes
- Guanajuato
- Jalisco
- Michoacán
- Intervalos de Chubascos (5 a 25 mm):
- Colima
- Nuevo León
- Tamaulipas
- San Luis Potosí
- Querétaro
- Hidalgo
- Tlaxcala
- Estado de México
- Ciudad de México
- Morelos
- Puebla
- Veracruz
- Tabasco
- Campeche
- Yucatán
- Quintana Roo
- Viento:
- De 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: Baja California, Sonora, Chihuahua y costas de Baja California Sur (sur).
- De 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo y costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
- Oleaje:
- De 3.0 a 4.0 metros de altura: costas de Baja California Sur (sur).
- De 2.0 a 3.0 metros de altura: costas de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca.
- De 1.5 a 2.5 metros de altura: costa de Chiapas.
- Temperaturas Máximas:
- De 40 a 45 °C: Baja California (noreste), Sonora (noroeste y centro) y Sinaloa (norte).
- De 35 a 40 °C: Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán.
- De 30 a 35 °C: Nayarit, Jalisco, Colima, Veracruz y Quintana Roo.
Viernes 04 de julio
- Lluvias Fuertes con Puntuales Muy Fuertes (50 a 75 mm):
- Chihuahua
- Durango
- Sinaloa
- Guerrero
- Oaxaca
- Chiapas
- Chubascos con Lluvias Puntuales Fuertes (25 a 50 mm):
- Sonora
- Coahuila
- Zacatecas
- Nayarit
- Jalisco
- Colima
- Michoacán
- Intervalos de Chubascos (5 a 25 mm):
- Baja California Sur
- Nuevo León
- Tamaulipas
- San Luis Potosí
- Aguascalientes
- Guanajuato
- Querétaro
- Hidalgo
- Tlaxcala
- Estado de México
- Ciudad de México
- Morelos
- Puebla
- Veracruz
- Tabasco
- Campeche
- Yucatán
- Quintana Roo
- Viento:
- De 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Oaxaca (costa) y Chiapas (costa).
- Oleaje:
- De 2.0 a 3.0 metros de altura: costas de Baja California Sur (sur y costa occidental), Oaxaca y Chiapas.
- De 1.5 a 2.5 metros de altura: costas de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.
- Temperaturas Máximas:
- De 40 a 45 °C: Baja California (noreste) y Sonora (noroeste).
- De 35 a 40 °C: Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Sinaloa.
- De 30 a 35 °C: Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Te puede interesar: La canícula está a punto de empezar y estos 10 estados serán los que más sufrirán las altas temperaturas; advierten por golpes de calor
Alerta especial
Las lluvias pronosticadas podrán estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo. Las lluvias fuertes y muy fuertes podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas. Se recomienda extremar precauciones y seguir las indicaciones de las autoridades locales.
SMN recomienda mantenerse informado sobre las actualizaciones del clima y seguir las instrucciones de las autoridades locales para garantizar la seguridad de las personas y sus pertenencias.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
El SMN alerta a estas ciudades por fuertes lluvias para esta semana
SMN alerta de lluvias torrenciales para este fin de semana por la tormenta tropical Alvin
Vaguada en altura y divergencia provocarán muchas lluvias en México: SMN
SMN alerta por calor extremo de hasta 45 °C en algunos estados de México, pese a que otros tendrán fuertes lluvias y vientos peligrosos