Aprueban en Diputados desaparición del Coneval; evaluaciones pasarán al INEGI
Con 348 votos a favor y 132 en contra, el dictamen pasó al Senado.

La Cámara de Diputados inició el periodo extraordinario de sesiones con la polémica aprobación de la reforma que extingue el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), trasladando sus funciones al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). El dictamen, avalado con 353 votos a favor de Morena, PT y PVEM, y 126 en contra de PAN, PRI y Movimiento Ciudadano, modifica tres leyes clave y marca un punto de inflexión en la medición de la pobreza en México.
¿Qué es lo que cambia?
La reforma establece que el INEGI será ahora el encargado de medir el nivel de pobreza y evaluar las políticas de desarrollo social, basándose en el Artículo 26 constitucional. Morena defendió la medida como un paso hacia la “austeridad republicana” y la eliminación de duplicidades, mientras la oposición la calificó de retroceso que debilita la transparencia.
#ÚLTIMAHORA | Queda aprobado el dictamen por el que se reforma la Ley General de Desarrollo Social, la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y la Ley General de Contabilidad Gubernamental, por las que se transfieren funciones del CONEVAL al INEGI. pic.twitter.com/ajKhD2bIgk
— H. Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) June 24, 2025
“La evaluación no desaparece, se democratiza y articula para ser más útil”, afirmó la morenista Merilyn Gómez Pozos, presidenta de la Comisión de Presupuesto. En cambio, el panista Héctor Saúl Téllez acusó al gobierno de eliminar un órgano autónomo que “se atrevió a señalar el aumento de la pobreza y los fallos en programas como Sembrando Vida”.
La discusión revivió viejas tensiones: legisladores opositores recordaron que varios morenistas, como Dolores Padierna y Adán Augusto López, votaron en 2014 por fortalecer la autonomía del Coneval. El PT replicó que la reforma busca “racionalizar el gasto, no es una venganza”.
Te podría interesar: ¿Adiós a Noroña del Senado? Gerardo Fernández no ha descartado su relección
Con 348 votos a favor y 132 en contra, el dictamen pasó al Senado. De aprobarse, el Coneval se extinguirá y su presupuesto será absorbido por el INEGI, mientras que su personal será recontratado solo “según disponibilidad”.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
La nueva Ley de Telecomunicaciones de Claudia Sheinbaum, que permitirá localizar celulares en tiempo real sin una orden judicial, fue avalada en el Senado; pasa a Diputados
Senado concluye periodo extraordinario con aprobación de reformas clave para el gobierno de Sheinbaum
Senado aprueba reformas para fortalecer la búsqueda e identificación de personas desaparecidas con uso de CURP biométrica
Diputados darán apertura al diálogo sobre propuesta de jornada laboral de 40 horas