Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Profepa

Aseguran más de 3,400 tortugas de agua dulce en Chiapas en operativo contra tráfico ilegal de especies

Trasporte ilegal de especies silvestres detectado en punto de revisión carretero.

Aseguran más de 3,400 tortugas de agua dulce en Chiapas en operativo contra tráfico ilegal de especies

Un importante operativo contra el tráfico ilegal de fauna silvestre en Chiapas resultó en el aseguramiento de 3,427 crías de tortuga de agua dulce (Trachemys venusta), conocidas comúnmente como tortugas hicotea.

Según un comunicado de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), el hallazgo se produjo durante un punto de revisión en el kilómetro 46 de la carretera San Cristóbal - Chiapa de Corzo, donde elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) detectaron el cargamento ilegal.

Condiciones deplorables de transporte ponían en riesgo a las crías

Las tortugas eran transportadas en cajas de cartón en condiciones de hacinamiento, sin las medidas adecuadas para garantizar su bienestar.

La falta de documentación que acreditara la legal procedencia de los ejemplares evidenció la violación a la normatividad ambiental mexicana. El presunto responsable, identificado como José “N”, fue detenido en flagrancia y puesto a disposición del Ministerio Público Federal.

Acciones inmediatas para proteger a las especies rescatadas

Tras el aseguramiento, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) tomó cartas en el asunto:

  1. Los ejemplares fueron trasladados a una Unidad de Manejo Ambiental (UMA) registrada
  2. Reciben valoración médica y cuidados especializados
  3. Se evalúan las condiciones para su posible reintroducción al hábitat natural

Refuerzan investigación y llaman a la denuncia ciudadana

La Profepa inició el procedimiento administrativo correspondiente y colabora con la FGR para fortalecer la investigación. Las autoridades hicieron un llamado a la población para reportar cualquier actividad sospechosa relacionada con el tráfico de especies silvestres a través de los canales oficiales.

Este caso evidencia el grave problema que representa el comercio ilegal de especies en México:

  • Pone en riesgo poblaciones silvestres
  • Altera ecosistemas completos
  • Compromete el patrimonio natural del país

Las tortugas hicotea son particularmente vulnerables al tráfico ilegal por su demanda en el mercado de mascotas exóticas. Su captura y comercio sin regulación amenaza seriamente su supervivencia en estado silvestre.

Compromiso institucional con la protección ambiental

Las acciones coordinadas entre la FGR y Profepa demuestran el compromiso del gobierno mexicano con la protección de la biodiversidad. Este operativo representa un avance significativo en la lucha contra las redes de tráfico de especies, aunque las autoridades reconocen que queda mucho por hacer para erradicar este delito ambiental.

Las tortugas rescatadas permanecerán bajo cuidado especializado mientras se determina si pueden ser reintegradas a su hábitat natural, priorizando siempre su bienestar y conservación.

Te puede interesar: Michoacán protege manantiales de Urandén con decreto de Recuperación Ambiental

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados