Claudia Sheinbaum revela cuándo operará el trolebús elevado en oriente de CDMX
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que el trolebús elevado en el oriente de la Zona Metropolitana del Valle de México iniciará operaciones el 18 de mayo.

CIUDAD DE MÉXICO.-La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que el trolebús elevado que conectará el oriente de la Zona Metropolitana del Valle de México iniciará operaciones el próximo domingo 18 de mayo. Durante un evento realizado en la estación terminal Santa Martha, la mandataria federal destacó que este sistema de transporte beneficiará a 2.9 millones de personas y reducirá significativamente los tiempos de traslado.
Características del sistema de transporte
El trolebús elevado tendrá una longitud total de 18.5 kilómetros, de los cuales 6.7 kilómetros serán sobre viaductos y el resto a nivel. Contará con 15 estaciones, aunque solo nueve estarán operativas al inicio, debido a que seis de ellas aún no han sido concluidas. Estas seis estaciones restantes se encuentran en los municipios de Chalco y Valle de Chalco, y están pendientes de apertura debido a la construcción de un colector para prevenir inundaciones en la región. Además, tres estaciones están en desarrollo.
Recorrimos la obra del Trolebús Elevado Metropolitano, que va de Chalco, en el Estado de México, a Santa Martha Acatitla y metro Constitución de 1917, en la Ciudad de México. La inició el presidente López Obrador y nosotros damos continuidad. Con el mejor transporte para el que… pic.twitter.com/AP9QKPdbli
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) May 12, 2025
Beneficios para los usuarios
El sistema permitirá a los usuarios reducir el tiempo de traslado de una hora y media o más a solo 40 minutos. Esto representa un considerable ahorro de tiempo y mejora en la calidad de vida de quienes utilizan este corredor diariamente. El trolebús elevado conectará directamente con las líneas A y 8 del Metro (estaciones Santa Martha y Constitución de 1917) y con el trolebús elevado de Iztapalapa, facilitando la movilidad entre diferentes zonas de la ciudad.
Inversión y apoyo multifacético
Para la implementación de este sistema, se adquirieron 102 trolebuses, con una inversión de mil 400 millones de pesos. La obra tuvo una inversión inicial de 10 mil 200 millones de pesos, y se están realizando análisis para determinar el monto final. Los recursos fueron aportados conjuntamente por los gobiernos federal, capitalino y mexiquense, reflejando un esfuerzo coordinado para mejorar la infraestructura de transporte en la región.
Innovación y sustentabilidad
Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que este sistema de transporte es innovador y único en el mundo. Los trolebuses son eléctricos, lo que significa que no generan emisiones contaminantes y son sostenibles desde el punto de vista ambiental. Además, la mandataria subrayó que este proyecto forma parte de la filosofía de “Por el bien de todos, primero los pobres”, buscando mejorar el medio ambiente y proporcionar justicia social a los sectores más vulnerables de la sociedad.
Expansión Metropolitana
La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Brugada, destacó que este sistema no solo amplía el transporte en la ciudad, sino que también tiene una visión metropolitana. En un futuro, el trolebús elevado se extenderá hasta Mixcoac, comunicando el oriente de la Zona Metropolitana del Valle de México con el poniente. Esto permitirá una mayor integración entre los diferentes municipios y ciudades de la región.
Importancia para la región
La gobernadora del estado de México, Delfina Gómez, afirmó que esta obra era anhelada por la población de la zona oriente del estado, donde reside una gran cantidad de ciudadanos que enfrentan dificultades económicas y carecen de acceso a servicios básicos. La obra es considerada segura, incluyente, económica en tiempo y recursos, y proporcionará un transporte digno, seguro y eficiente a los habitantes de la región.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
CDMX activa protocolo especial para atender casos de pinchazos en el Metro
Marcha a favor de la mariguana: Todo lo que debes saber sobre la megamanifestación nacional
Esto sabemos del after party del AXE Ceremonia 2025 que no fue CANCELADO, incluso después de que dos fotógrafos murieran
Andrea Chávez retirará su imagen de ambulancias en Chihuahua tras llamado de Sheinbaum