Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / FGE

¿Quién es Gerardo Cortés Caballero? Catean propiedades de alcalde morenista de Cuautempan y le hallan arsenal y drogas; lo buscan por delitos graves

La FGE detalló que las órdenes de cateo derivan de una carpeta de investigación, donde se incluyen denuncias ciudadanas que señalan al edil por supuestas actividades delictivas.

¿Quién es Gerardo Cortés Caballero? Catean propiedades de alcalde morenista de Cuautempan y le hallan arsenal y drogas; lo buscan por delitos graves

PUEBLA.— La FGE de Puebla ejecutó órdenes de cateo contra Gerardo Cortés Caballero, edil reelecto por PT-Morena, quien ahora es considerado prófugo de la justicia, de acuerdo con Agencia Reforma.

La madrugada del viernes, autoridades estatales y federales realizaron un operativo conjunto en Puebla, en el que catearon la Presidencia Municipal de Cuautempan y diversas propiedades del alcalde reelecto Gerardo Cortés Caballero, quien ganó el cargo por el bloque PT-Morena.

El objetivo del despliegue fue localizar al edil, quien desde el jueves pasado no se ha presentado en actos públicos y no fue encontrado en ninguno de los sitios intervenidos. Entre los inmuebles cateados destacan su domicilio particular, negocios familiares y un predio llamado “Casa de piedra”, donde, según reportes, viven trabajadores del Ayuntamiento.

Te puede interesar: Vinculan a proceso al alcalde de Teuchitlán por presunta colaboración con el CJNG, esto se sabe

¿Qué hallaron las autoridades durante los cateos?

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla informó que los cateos se llevaron a cabo en los municipios de Cuautempan y Ahuacatlán, en la región de la Sierra Norte. Como resultado, se decomisaron:

  • Drogas
  • Armas de fuego
  • Cartuchos útiles
  • Vehículos

Las propiedades e indicios fueron asegurados por la Fiscalía, que continúa con la investigación.

¿De qué se acusa a Gerardo Cortés Caballero?

La FGE detalló que las órdenes de cateo derivan de la carpeta de investigación FGEP/EAT/FEISE/PIL-I/00046/2025, donde se incluyen denuncias ciudadanas que señalan al edil por supuestas actividades delictivas como:

  • Extorsión a comerciantes, exigiéndoles entre 200 y 500 pesos para permitirles trabajar.
  • Robo a transportistas y negocios.
  • Venta y distribución de drogas.

Como resultado de labores de inteligencia y de campo realizadas ante reportes de diversas actividades ilícitas (…) se logró identificar cuatro inmuebles utilizados para estos fines, por lo que se solicitaron las órdenes de cateos correspondientes”, informó la Fiscalía.

¿Quiénes participaron en el operativo?

El despliegue fue encabezado por la Fiscalía Especializada en Investigación de Secuestro y Extorsión. Contó con el respaldo de elementos de:

  • Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA)
  • Secretaría de Marina (SEMAR)
  • Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP)

¿Hay más funcionarios implicados?

De forma extraoficial se indicó que la FGE también investiga a colaboradores cercanos al alcalde y posibles vínculos con el crimen organizado en zonas cercanas a la frontera con Veracruz.

Además, Cortés Caballero ha sido acusado de nepotismo, ya que al menos siete familiares suyos habrían sido beneficiados con cargos dentro del Ayuntamiento.

¿Qué antecedentes tiene este alcalde?

Gerardo Cortés Caballero pertenece a una familia con historial político en Cuautempan. Su padre, Gerardo Cortés Betancourt, fue presidente municipal en dos ocasiones (2008-2011 y 2018-2021).

Según medios locales, es el primer alcalde del PT en Puebla que evade la justicia. También es el segundo edil poblano prófugo en el actual periodo, luego de Ramiro González Vieyra, exalcalde de San Nicolás Buenos Aires.

Te puede interesar: Alcalde de Tianguistengo gasta 2 mdp en XV años de su hija; canta “El Komander”

¿Quiénes más están señalados en Puebla?

El caso de Cortés Caballero se suma a una lista de presidentes municipales vinculados a presuntos delitos en el estado gobernado por Alejandro Armenta (Morena). Entre ellos destacan:

  • Uruviel González Vieyra, alcalde de Ciudad Serdán.
  • Giovanni González Vieyra, alcalde de Tlachichuca.

Ambos fueron detenidos en marzo pasado, tras operativos en sus propiedades donde se aseguraron armas largas, drogas y aves exóticas.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados