El acoso escolar en México cuesta 46 mil millones de pesos al año y sigue en aumento, según presidente de Protocolo Antibullying
Óscar David Hernández Carranza, presidente de Protocol Antibullying, citó datos de la UNESCO que indican que el 32% de los alumnos mexicanos entre 9 y 17 años ha sido víctima de acoso escolar.

México.– El acoso escolar en México representa un problema creciente y costoso, que afecta gravemente el bienestar emocional, social y educativo de millones de estudiantes. De acuerdo con estimaciones recientes, el costo económico del bullying asciende a 46 mil millones de pesos al año, considerando las afectaciones en salud mental, productividad y servicios asociados.
Óscar David Hernández Carranza, presidente de Protocol Antibullying, citó datos de la UNESCO que indican que el 32% de los alumnos mexicanos entre 9 y 17 años ha sido víctima de acoso escolar.
Sin embargo, advierte que el subregistro podría elevar esa cifra a más del 60%, considerando los casos no reportados.
El especialista alertó que la violencia escolar no solo afecta en el momento de la agresión, sino que deja secuelas emocionales y psicológicas que pueden extenderse por años, como ansiedad, depresión, aislamiento y bajo rendimiento académico. También advirtió un preocupante aumento del acoso en línea, que afecta al 60% de los adolescentes mexicanos.
Falta de limitaciones
Entre los factores que explican el fenómeno, señaló la falta de límites en casa y en la escuela, así como la escasa preparación de muchas instituciones educativas para detectar y actuar frente al bullying. Aunque la SEP distribuyó la guía “Todas y todos contra el acoso escolar”, la falta de acciones efectivas persiste.
Hernández Carranza destacó que el acoso escolar tiene un impacto severo y, en casos extremos, puede derivar en suicidio. Estudios internacionales revelan que las víctimas tienen de dos a nueve veces más probabilidades de considerar el suicidio como escape. Además, también los testigos del bullying pueden sufrir ansiedad o normalizar la violencia.
También te puede interesar: Por bullying, Laura recorre un desafiante camino de superación: esta es su historia
Un precedente importante ocurrió en 2015, cuando la Suprema Corte de Justicia de la Nación ordenó indemnizar con 500 mil pesos a un niño víctima de acoso escolar y negligencia institucional. El fallo subrayó la necesidad de crear marcos normativos claros para que las escuelas prevengan, identifiquen y detengan el bullying, así como apoyen la rehabilitación de los afectados.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí