Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / CFE

CFE podría retrasar proyectos eléctricos por escasez de turbinas y motores: ¿Cómo afecta?

Expertos advierten sobre la falta de equipamiento para nuevas centrales eléctricas en México y el mundo.

CFE podría retrasar proyectos eléctricos por escasez de turbinas y motores: ¿Cómo afecta?

MÉXICO.- El desarrollo de nuevas centrales eléctricas en México enfrenta un posible obstáculo: la falta de turbinas, motores y aerogeneradores a nivel internacional. Esta situación podría poner en riesgo las fechas de entrega y operación de los proyectos que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) planea licitar en los próximos meses, advirtió Arturo Carranza, especialista en el sector energético.

En entrevista, Carranza explicó que “hay un incremento de la demanda a nivel global”, lo que ha generado una presión sobre la oferta de estos equipos esenciales para la generación de electricidad.

Te puede interesar: Avalan diputados reforma que exenta a Sedena, Pemex y CFE de transparencia en obras públicas: ¿En qué consiste?

¿Por qué hay escasez de turbinas y motores a nivel mundial?

El experto señaló que varios países han lanzado programas para ampliar su capacidad de generación eléctrica. Entre ellos destacan Brasil y Arabia Saudita, que buscan incrementar de manera significativa su infraestructura energética.

Esta alta demanda ha superado la capacidad de producción de las pocas empresas que fabrican turbinas, motores y aerogeneradores. Según Carranza, muchas de estas compañías no han mostrado interés en aumentar su capacidad de manufactura, lo que complica aún más el panorama.

Aunque uno pensaría que México tiene una situación muy especial, cuando se observa lo que sucede a nivel internacional, vemos que los países tienen un reto muy importante en términos de poder garantizar el crecimiento de la demanda eléctrica”, comentó Carranza.

¿Cuáles son los proyectos que la CFE tiene planeados?

De acuerdo con la información compartida por el especialista, la CFE tiene previsto lanzar convocatorias este año para la construcción de siete nuevas centrales eléctricas. Entre los proyectos se encuentran:

  • Plantas de ciclo combinado
  • Plantas de combustión interna
  • Las dos últimas fases de la central fotovoltaica de Puerto Peñasco

La falta de equipamiento necesario para estas obras podría retrasar su ejecución y puesta en operación.

Te puede interesar: Sheinbaum advierte: “Solo un traidor entrega su país a los extranjeros” al defender la soberanía energética

CFE invertirá 2,286 millones de dólares para modernizar la red de transmisión eléctrica en México. Foto: Especial

¿Cómo afecta esto a las inversiones privadas en generación eléctrica?

Carranza también advirtió que no solo la CFE podría enfrentar complicaciones. Las empresas privadas interesadas en desarrollar nuevas plantas eléctricas en México se verán ante los mismos desafíos para conseguir los equipos.

Eso se complica ante la presencia de pocos proveedores de turbinas y motores y quienes deciden las condiciones a las que ofrecen sus productos”, explicó el especialista.

Te puede interesar: CFE reporta pérdidas históricas por 271 mil millones de pesos tras cambio de dirección, reforma fiscal y depreciación del peso mexicano

¿Qué impacto podría tener esta situación?

La escasez de turbinas y motores puede generar retrasos en la expansión de la infraestructura eléctrica en México. Esto afectaría tanto a los planes de la CFE como a los proyectos de la iniciativa privada, en un contexto donde la demanda de energía sigue en aumento.

La situación global de la proveeduría marcará los tiempos de ejecución de los proyectos y podría influir en el costo final de las obras debido a la alta demanda y baja disponibilidad de los equipos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados