Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso / Adultos mayores

¿A qué edad comienza el “olor a anciano”? Esto dice la ciencia

Este aroma especial aparece en los adultos mayores y no tiene que ver con la higiene, sino con cambios naturales en la piel

¿A qué edad comienza el “olor a anciano”? Esto dice la ciencia

CIUDAD DE MÉXICO. 1 DE JULIO DE 2025.- Todas las personas tienen un aroma propio, aunque no usen fragancias. Sin embargo, hay un olor particular que todos reconocen como “olor a anciano”, y que generalmente se percibe en lugares donde viven personas mayores.

Lo que pocos saben es que este olor no se debe a la falta de higiene ni a secreciones corporales, sino a un proceso natural del envejecimiento.

Según el Heraldo de México, los científicos han descubierto que este aroma característico comienza a notarse desde los 30 años.

Este fenómeno ocurre porque en la piel se produce una molécula llamada 2-neonal, que se genera cuando los ácidos grasos omega-7 se oxidan debido a la disminución de antioxidantes y a cambios hormonales relacionados con la edad.

El 2-neonal tiene un olor aceitoso y un poco herbáceo, y es insoluble en agua, por lo que permanece en la piel, la ropa y el ambiente, sin eliminarse completamente con el baño o el lavado.

Aunque este olor no es desagradable, es muy particular y reconocible. Por ello, en países como Japón ya se están desarrollando productos cosméticos que pueden neutralizar o descomponer el 2-neonal para reducir este aroma en la piel.

Tal vez te interese: Ver videos al doble de velocidad está reprogramando tu cerebro: este es el grupo de edad más afectado

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados