Cómo ahuyentar abejas de casa sin matarlas: truco fácil con una bolsa
Estos pequeños pero vitales insectos cumplen una función esencial en la naturaleza: son los encargados de facilitar la reproducción de muchas plantas.

Estos pequeños pero vitales insectos cumplen una función esencial en la naturaleza: son los encargados de facilitar la reproducción de muchas plantas. Cada vez que una abeja recolecta néctar o polen y se traslada de flor en flor, lleva a cabo, sin saberlo, uno de los procesos más cruciales para la vida vegetal: la polinización. De hecho, cerca del 84 % de los cultivos destinados a la alimentación humana dependen directamente de este proceso.
La importancia de las abejas como polinizadoras no puede subestimarse, ya que su labor sostiene la biodiversidad y la seguridad alimentaria mundial. Por eso es fundamental protegerlas y buscar métodos que permitan alejarlas sin causarles daño.
¿Cómo puedes mantener a las abejas lejos usando solo una bolsa de papel?
Si notas que algunas abejas rondan tu hogar, lo último que deberías hacer es matarlas. En primer lugar, muchas especies están en peligro de desaparecer; además, su rol en el equilibrio ecológico es irremplazable. Incluso si sus picaduras no son mortales, pueden ser peligrosas para personas alérgicas o sensibles.
Un truco casero muy útil y completamente inofensivo consiste en utilizar una simple bolsa de papel marrón (como las de panadería). Solo tienes que inflarla ligeramente, cerrarla y colgarla cerca de entradas o ventanas. Este método funciona porque imita la apariencia de un nido de avispas, uno de los depredadores naturales de algunas especies de abejas. Las abejas carpinteras, por ejemplo, suelen evitar lugares donde creen que habitan avispas para no entrar en conflicto, indica Xataka.
Aunque este truco no garantiza resultados en todos los casos, muchas personas lo han encontrado efectivo y es totalmente seguro tanto para las abejas como para las personas.
Otras formas naturales de alejar a las abejas sin hacerles daño
Dado que las abejas son esenciales para la salud del planeta, es preferible buscar soluciones que las alejen de espacios cerrados sin afectar su integridad. Si se acercan a tu jardín, lo más recomendable es dejar que cumplan su función mientras no representen un riesgo.
Aquí tienes algunas alternativas ecológicas y seguras para mantenerlas lejos de tu casa:
- Ajo en agua: Machaca varios dientes de ajo y déjalos en agua durante algunas horas. Luego, rocía la mezcla cerca de puertas y ventanas.
- Vinagre o café molido: Ambos emiten aromas intensos que resultan desagradables para las abejas. Colócalos en pequeños recipientes en las zonas que deseas proteger.
- Humo suave: Si hay una colmena cerca, generar una pequeña cantidad de humo puede hacer que las abejas piensen que el lugar es inseguro y migren.
- Canela en polvo: Espolvorea canela alrededor de la zona donde se encuentren. Su aroma suele alejarlas de forma natural.
- Cítricos: Las cáscaras de naranja y limón también funcionan como repelente gracias a sus aceites esenciales.
- Plantas aromáticas: Coloca macetas de albahaca, citronela, eucalipto, laurel, lavanda o menta cerca de las ventanas. Estas plantas no solo decoran, sino que además actúan como repelentes naturales.
Cuidar a las abejas es una responsabilidad compartida. Con pequeños cambios y soluciones amigables, podemos convivir con ellas sin riesgos y proteger al mismo tiempo un pilar fundamental de nuestro ecosistema.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Por qué el mosquito del dengue resiste cada vez más los inviernos? Nuevos estudios lo explican
Hallan avispa prehistórica atrapada en ámbar de hace 99 millones de años: tenía un método de caza nunca antes visto
Abejas con swing: padres se lucen bailando con tutús y alas en un show escolar lleno de ternura y risas
¿Qué escribirle a mamá? Ideas de frases para el Día de las Madres