La experiencia del hibachi
Si eres amante de la cultura japonesa, seguramente ya has escuchado sobre él; si no, aquí te decimos todo lo que debes saber.

El hibachi es ideal para reunirse con la familia y cocinar juntos sobre las brasas candentes; su nombre significa "brasero" en japonés, y cocinar en dicho artefacto es toda una experiencia culinaria que tienes que vivir.
Típicamente, los hibachis son pequeños asadores de metal que no cuentan con tapadera y caben perfectamente en el centro de una mesa -no confundir con un asador portátil-; por ser de tamaño pequeño, bien podrían llevarse a un día de campo.
Hoy en día, en el mercado existen diferentes modelos, algunos están fabricados en hierro fundido o incluso cerámica (en este caso se llaman shichirin); cabe resaltar que la idea es colocarlo en la mesa, donde todos puedan participar en la preparación de algún alimento.
Otro de los estilos de estos braseros es la parrilla coreana o yakiniku, la cual lleva carbón y suele ser circular, mientras que el hibachi original es cuadrado u ovalado.
¿Qué puedes cocinar en un hibachi? Lo que se te antoje: brochetas, trozos pequeños de verduras, pescado, aves, carne y cualquier extravagante combinación que puedas cocinar al centro de la mesa.
Los sabores que puedes esperar son muy auténticos, sencillos y bien definidos; los ingredientes que no pueden faltar al momento de sazonar lo cocinado son la pimienta, sal, soya, vinagre y ajo.
Fuente: Agencia Reforma
El tip
Debes curar tu hibachi con una pequeña capa de aceite comestible, para evitar que el hierro se corroa.
Distínguelo
El hibachi tradicional es elaborado en hierro fundido.
Su principal peculiaridad es la ausencia de tapadera.
Es alimentado con carbón, para generar las brasas.
Va al centro de la mesa, para que todos participen.
No es un asador portátil como los que conocías.
A cocinar
Te presentamos una suculenta pero sencilla receta de brochetas de camarón, ideal para cocinar en hibachi y compartir con tus seres queridos.
Ingredientes:
16 camarones pelados
1 cebolla
1 pimiento morón verde
1 pimiento morón rojo
8 tiras de tocino
2 cucharadas soperas de jugo de limón
1 pizca de ajo
1 pizca de sal
1 pizca de pimienta molida
Preparación:
Sazona los camarones con jugo de limón, sal, ajo y pimienta.
Ensarta alternadamente en palillos largos de madera: camarón, tocino, pimiento verde, cebolla y pimiento rojo, repitiendo la operación hasta llenar el palillo.
Coloca sobre el hibachi y cocina hasta que todos los ingredientes estén ligeramente asados.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿La pancita es buena o mala para la salud? Esto dicen los expertos
Profeco invita a cuidar el bolsillo y la salud durante la Cuaresma con opciones alimenticias accesibles
Estados Unidos impondrá arancel del 20.91% al jitomate mexicano; México responde con diálogo
Presenta Claudia Sheinbaum programa “Frijol del Bienestar” como parte del Plan México ante productores de Zacatecas