Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos / Conejos

Cómo bañar a un conejo

Cómo bañar a un conejo

Los conejos al igual que los gatos son animales que tienen la habilidad de poder acicalarse solos. Ambos, suelen ser muy rigurosos con su aseo personal, en especial, orejas y patas. Sin embargo, la higiene de los consejos también incluye la eliminación de parásitos como pulgas y cuidar de su pelaje entre otras áreas.


Si tienes como mascota un conejo o has estás pensando en tenerlo, es importante que sepas las formas en las cuales puedes limpiarlo. Hoy queremos enseñarte cómo bañar a un conejo con algunos buenos consejos útiles y sencillos.



¿Cómo bañar a un conejo?


Antes de empezar con nuestros consejos útiles para bañar un conejo, debes saber que no es adecuado meter a tu conejo directamente en agua ya que primero, esto podría provocarle algún tipo de reacción de pánico y dos, podría enfermarlo.



Existen dos formas en las cuales podemos saber cómo bañar a un conejo. Una de ellas es con agua tibia y la otra el famoso baño en seco.



1. Baño con agua: si decidimos bañar a nuestro conejo con agua debemos saber que la cubeta o el recipiente no debes ser muy grandes ni profundos, de esta forma sólo debemos llenar la mitad de la cubeta o del recipiente con agua tibia.



De esta forma no expondremos el conejo a un tipo de choque muy fuerte y permitiremos que se acostumbre al agua.



2. Baño en seco: si prefieres hacer un baño en seco, lo más importante es cepillar el pelaje del conejo para eliminar parásitos, polvo y rastros de suciedad. El cepillo que podemos utilizar debe ser especial para conejos, sino podemos emplear cepillos para gatos, pero el más suave que podamos encontrar.



La idea de este baño en seco es poder eliminar rastros de suciedad del pelaje, al mismo tiempo que lo desenredamos. Debemos procurar pasar el cepillo por el pecho, la espalda y la cola.



3. Bañar con suavidad: para saber cómo bañar a un conejo es importante que si utilizamos agua y jabón éste sea muy suave, debemos cargar con una mano al conejo mientras con la otra ponemos agua sobre su pelaje, de esta forma podemos ir masajeando a nuestro peludo para que se relaje mientras ponemos el jabón o champú indicado sobre su pelaje para limpiarlo.



Básicamente debemos pensar en esta idea como si de un baño de bebé se tratara.



4. Poca duración: si el baño es en agua debemos procurar ser lo más rápidos que sea posible. Es importante eliminar todo rastro de jabón que tenga nuestro conejo para evitar que se le pueda irritar la piel y una vez hayamos aclarado el jabón envolveremos al pequeñín en una toalla para secarlo bien.



5. Paños húmedos: los paños húmedos o toallitas húmedas para bebés, que también se consiguen para mascotas, son ideales para limpiar a tu conejo. Podemos utilizarlas para limpiar zonas como las orejas, las patas y el rostro entre otras áreas que consideremos oportunas.



6. Secado: para saber cómo bañar a un conejo es necesario la fase del secado para evitar que pueda enfermarse. Dejarlo en un lugar caliente o al sol puede hacer que se seque más rápido. También podemos utilizar un secador en velocidad media para ayudar cuidando sobretodo de no quemarlo.



Fuente:http://www.webanimales.com/consejos/pequenos-mamiferos/salud/como-banar-a-un-conejo

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados