¿Qué significa Al Nassr y Al Hilal? Los significados de los nombres de todos los equipos de Arabia Saudita
Descubre la historia, cultura y secretos detrás de los nombres de los clubes de Arabia Saudita.

La Liga Profesional Saudí, ha acaparado la atención mundial en los últimos años gracias a la llegada de estrellas como Cristiano Ronaldo, Karim Benzema y Neymar. Pero más allá de los nombres de sus jugadores, los clubes saudíes tienen historias ricas reflejadas en sus nombres, que combinan significados culturales, históricos y geográficos.
En este artículo, exploramos el significado de los nombres de los equipos, las ciudades o regiones donde juegan y desentrañamos por qué la mayoría comienzan con "Al" y las diferencias en el uso del guion en sus nombres.
Al Ittihad: La Unión de Yeda
- Significado: "Al Ittihad" se traduce como "La Unión" en árabe, un nombre que evoca solidaridad y cooperación.
- Ciudad/Región: Yeda, la vibrante ciudad portuaria en la costa del Mar Rojo, conocida por su relevancia comercial y cultural.
- Contexto: Fundado en 1927, Al Ittihad es uno de los clubes más laureados de Arabia Saudita, con nueve títulos de liga y una fuerte rivalidad con Al Hilal, conocida como el "Clásico Saudí“.
Al Hilal: La Luna Creciente de Riad
- Significado: "Al Hilal" significa "La Luna Creciente“, un símbolo poderoso en la cultura islámica.
- Ciudad/Región: Riad, la capital de Arabia Saudita.
- Contexto: Fundado en 1957, Al Hilal es el club más exitoso de Asia, con 19 títulos de liga y cuatro Champions Asiáticas.
Al-Nassr: La Victoria de Riad
- Significado: "Al-Nassr" se traduce como "La Victoria“.
- Ciudad/Región: Riad.
- Contexto: Fundado en 1955, Al-Nassr se convirtió en símbolo global tras la llegada de Cristiano Ronaldo en 2022.
Al Qadisiya: El Legado de Al Khobar
- Significado: Hace referencia a la histórica Batalla de al-Qadisiyyah.
- Ciudad/Región: Al Khobar, Provincia Oriental.
- Contexto: Al Qadisiya, ahora parte del Fondo de Inversión Pública, es un club en crecimiento y tiene como su máxima figura al seleccionado mexicano, Julián Quiñones.
Al-Ahli Saudi: El Nacional de Yeda
- Significado: "Al-Ahli" significa "El Nacional“.
- Ciudad/Región: Yeda.
- Contexto: Llamado la "Fortaleza de Trofeos“, Al-Ahli atrae figuras como Gabri Veiga.
Al-Shabab: La Juventud de Riad
- Significado: "Al-Shabab" se traduce como "La Juventud“.
- Ciudad/Región: Riad.
- Contexto: Fundado en 1947, Al-Shabab destaca por su academia de talentos.
Al-Ettifaq: El Acuerdo de Dammam
- Significado: "Al-Ettifaq" significa "El Acuerdo“.
- Ciudad/Región: Dammam, Provincia Oriental.
- Contexto: Fundado en 1945, Al-Ettifaq resalta la unión comunitaria.
Al Taawon: La Cooperación de Buraidah
- Significado: "Al Taawoun" es "La Cooperación“.
- Ciudad/Región: Buraidah, Al-Qassim.
- Contexto: Fundado en 1956, Al Taawon destaca por su estilo de juego sólido.
Al-Kholood: La Eternidad de Ar Rass
- Significado: "Al-Kholood" significa "La Eternidad“.
- Ciudad/Región: Ar Rass, Al-Qassim.
- Contexto: Al-Kholood busca consolidarse en la Saudi Pro League.
Al-Fateh: La Conquista de Al-Hasa
- Significado: "Al-Fateh" significa "La Conquista“.
- Ciudad/Región: Al-Hasa.
- Contexto: Fundado en 1958, Al-Fateh sorprendió ganando la liga en 2013.
Al Riyadh: Los Jardines de Riad
- Significado: "Al Riyadh" se refiere a "Los Jardines“.
- Ciudad/Región: Riad.
- Contexto: Fundado en 1953, Al Riyadh representa el orgullo local.
Al Khaleej: El Golfo de Saihat
- Significado: "Al Khaleej" significa "El Golfo“.
- Ciudad/Región: Saihat, Provincia Oriental.
- Contexto: Fundado en 1945, Al Khaleej es competitivo en la región costera.
Al Feiha: El Aroma de Al Majma’ah
- Significado: "Al-Fayha" se traduce como "El Aroma“.
- Ciudad/Región: Al Majma’ah, región de Riad.
- Contexto: Fundado en 1953, Al Feiha es un club modesto con gran proyección.
Damac: La Montaña de Khamis Mushait
- Significado: "Damac" hace referencia a la montaña Damac.
- Ciudad/Región: Khamis Mushait, región de Asir.
- Contexto: Fundado en 1972, Damac busca consolidarse en la élite.
Al-Okhdood: La Zanja de Najran
- Significado: "Al-Okhdood" significa "La Zanja“.
- Ciudad/Región: Najran.
- Contexto: Al-Okhdood representa el orgullo de Najran.
Al-Wahda: La Unidad de La Meca
- Significado: "Al-Wahda" significa "La Unidad“.
- Ciudad/Región: La Meca.
- Contexto: Fundado en 1945, Al-Wahda tiene profundas raíces en la ciudad sagrada.
Al-Orobah: El Legado de Al-Jawf
- Significado: "Al-Orobah" refleja la identidad árabe de la provincia Al-Jawf.
- Ciudad/Región: Al-Jawf.
- Contexto: Fundado en 1975, Al-Orobah busca crecer en la liga.
Al Raed: El Pionero de Buraidah
- Significado: "Al Raed" significa "El Pionero“.
- Ciudad/Región: Buraidah, Al-Qassim.
- Contexto: Fundado en 1954, Al Raed simboliza liderazgo.
¿Por qué “Al” y el uso del guion?
La mayoría de los equipos saudíes comienzan con "Al“, que en árabe significa ”El" o "La“. Su uso da identidad y conecta al club con un valor cultural. El guion en nombres como "Al-Ittihad" responde a la transliteración del árabe, facilitando su lectura en otros idiomas.
Los nombres de los clubes de la Saudi Pro League reflejan cultura, historia y geografía. Desde la unión de Al Ittihad hasta la conquista de Al-Fateh, cada nombre cuenta una historia única. La partícula "Al" y el guion enriquecen la identidad del futbol saudí, una liga que brilla por sus estrellas y su legado.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Cristiano Ronaldo se queda en Arabia Saudita hasta 2027: renueva con Al-Nassr
¿Jugará con Messi? Cristiano Ronaldo reveló cuál será su equipo en la próxima temporada
¿Por qué Cristiano Ronaldo no quiso ir al Mundial de Clubes?
Pachuca vs. Al Hilal ¿A qué hora y dónde ver GRATIS y EN VIVO el Mundial de Clubes 2025?