Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas | Noticias de México | EL IMPARCIAL /

Trump envía otra lista de “peticiones”

Trump acelera en sus amagos con la expectativa de conseguir más control, más injerencia de los poderes gringos en los asuntos mexicanos...

Julio Hernández López

Donald Trump envió a su secretaria de Seguridad Interior, la nada suavecita Kristi Noem, a entregar el pasado viernes a la presidenta Sheinbaum las sugerencias, peticiones o condiciones (escoja el lector el término que más vaya con su disposición analítica) de cuyo cumplimiento dependerá que se impongan a México determinados aranceles.

En esencia, Trump acelera en sus amagos con la expectativa de conseguir más control, más injerencia de los poderes gringos en los asuntos mexicanos: “Queremos que asegure su frontera Sur con Guatemala. Queremos que comparta más información con nosotros. Hoy, no escaneamos todos los envíos que entran a este país vía aérea. Podríamos compartir más información de chequeos de antecedentes criminales (...) Le pedí específicamente (a Sheinbaum) que compartiera información biométrica con nosotros, y está dispuesta a discutirlo. Aunque en su País sería un poco controvertido, pero está haciendo un esfuerzo de buena fe”.

Como es sabido, los datos biométricos son aquellos que permiten identificar a personas de manera única, mediante esas referencias físicas. Ejemplos: escaneos del iris y faciales, huellas dactilares y reconocimiento de voz. Siempre con el riesgo de la utilización de esos datos para fines de control político y de utilización con propósitos de lucro.

Antes de visitar México, la secretaria Noem estuvo en El Salvador (para agradecer la conversión de ese país en centro de reclusión por pago y asegurar más concesiones de Nayib Bukele) y en Colombia, país este en el que firmó con la canciller Laura Sarabia una carta de intenciones para “reforzar” el intercambio de información migratoria. Noem destacó que “el intercambio de datos biométricos ya ha llevado a más de mil 700 deportaciones y mil detenciones” en Estados Unidos, “como parte de las medidas migratorias tomadas por Trump” (https://goo.su/ C6hh )./

La Casa Blanca mantiene una fuerte presión sobre México, con vuelos de espionaje y colocación de poderosas embarcaciones de guerra en aguas internacionales pero colindantes con las mexicanas. Y ayer se produjo otro giro importante, con las sanciones a seis personas y siete empresas a las que se acusa de lavado de dinero a favor del cártel de Sinaloa, en una operación que a algunos observadores sugiere que serán más frecuentes, para golpear a los cárteles en su flujo de dinero (y, también, para que EU se quede con bienes y cuentas de los acusados).

En ese contexto se ha anunciado que este martes por la noche, o el miércoles, se hará el anuncio de los aranceles recíprocos (que no deberían afectar a México), y se prevé que también la puntualización de otros, como los relacionados con vehículos automotores (que sí le afectarían), más los correspondientes a productos mexicanos no amparados por el tratado comercial de Norteamérica. Ayer dialogaron por teléfono el canciller Juan Ramón de la Fuente y el secretario de Estado, Marco Rubio, para tratar de afinar detalles antes de que llegue el “Día de la Liberación” comercial mediante aranceles, que Trump tanto ha pregonado.

El homenaje cantado y fotográfico que a Nemesio Oceguera, llamado el Mencho, hicieron los integrantes del grupo llamado Los Alegres del Barranco, generó consecuencias mediáticas, administrativas y, al menos en una primera fase, judiciales. La Casa Blanca retiró las visas a tales cantores del narco, el Gobierno municipal de Zapopan impuso una multa, el estatal adelantó que habrá investigación y citatorio a los involucrados, y la Universidad de Guadalajara, dueña y administradora del Auditorio Telmex, donde sucedió el escandaloso reconocimiento masivo al jefe del Cártel Jalisco Nueva Generación, advirtió que impondrá restricciones en los contratos de grupos musicales, para que no se repitan ese tipo de acontecimientos. La Presidencia de la República, a su vez, intentará reducir el contenido violento en expresiones musicales públicas. ¡Hasta mañana!

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí