Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Maquiladoras

Maquiladoras de Tijuana prevén ofertar hasta 4 mil vacantes 


Para 2026 se proyecta el lanzamiento de mil 500 vacantes, la mayoría reemplazos, apuntan.

Maquiladoras de Tijuana prevén ofertar hasta 4 mil vacantes 


Tijuana BC.- La industria maquiladora de Tijuana cerrará el último trimestre del año con alrededor de 4 mil vacantes disponibles, de acuerdo con proyecciones de la Asociación de Recursos Humanos de la Industria en Tijuana (Arhitac).

Su director de Estadísticas, Alfredo González Rodríguez, informó que el movimiento de contratación se concentrará principalmente en este mes de noviembre y diciembre, con plazas tanto de nueva creación como de reemplazo.

Además, detalló que para enero de 2026 se espera una disminución en la oferta, con cerca de mil 500 vacantes proyectadas, de las cuales un 70% se ubicarán en las zonas industriales de Otay e Insurgentes.

Te puede interesar: Contienen hasta el 50% de posibles vacantes en maquilas por políticas laborales y salariales

Esperan vacantes

Detalló que la mitad de las posiciones corresponden a operarios de línea de producción, responsables del ensamble y cumplimiento de metas de manufactura, mientras que el resto está enfocado en perfiles técnicos y de ingeniería.

En este cierre de cuarto fiscal esperamos casi 4 mil vacantes y en el mes de enero se están proyectando mil 500 para arrancar el año, el contenido de las vacantes es la mitad, son reemplazos, la mitad son nueva creación”

Entre las vacantes indirectas, destacó, están las de técnicos electromecánicos, de mantenimiento y maquinistas, así como ingenieros de calidad, de procesos y otras especialidades.

Tendencia creciente

Por otra parte, González Rodríguez indicó que en las últimas encuestas del sector se ha identificado una tendencia creciente en la búsqueda de profesionistas con conocimientos en análisis de datos, inteligencia artificial y herramientas de “business intelligence”.

Hay una proyección de casi 400 vacantes de lo que llamamos indirectos, ingenierías técnicos, la búsqueda está centrada en técnicos electromecánicos, técnicos, maquinistas de mantenimiento, en el caso de las ingenierías se están buscando ingenieros de calidad, ingenieros de proceso, diseño y automatización”

También mencionó que los corporativos están impulsando la capacitación en estas áreas, aprovechando sus propios departamentos de innovación para fortalecer las competencias del personal técnico y de ingeniería dentro de las plantas de producción.

El representante de Arhitac destacó que los egresados de universidades locales han comenzado a cubrir estas nuevas demandas laborales, especialmente por su dominio del inglés y su preparación en tecnologías emergentes aplicadas a la manufactura.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados