Autorizan cambios en carriles de garitas en Tijuana
Las modificaciones ya fueron avaladas por el CBP y se espera que entren en vigor en diciembre en el cruce a San Ysidro.

Tijuana BC.- Con el objetivo de mejorar los cruces fronterizos entre México y Estados Unidos, se implementarán cambios en la garita de San Ysidro.
Se prevé que estos ajustes entren en operación en diciembre de 2025, de acuerdo al alcalde Ismael Burgueño Ruiz.
Reveló que recientemente sostuvo una reunión de trabajo con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), en donde se confirmó el cambio en carriles, pero no brindó más detalles.
No puedo anunciar de fondo cuál va a ser el cambio hasta que también, por el lado estadounidense, estemos coordinados para ya poderlo socializar. Avanzamos y hay buenas noticias, eso sí se los digo”
Declaró.
Reiteró que, cuando ambas partes estén listas, darán a conocer a detalle los cambios que se registrarán, por lo que darán el mensaje al mismo tiempo, por lo que no se adelantará.
“Hay muy buenas noticias. Yo agradezco a Maritza, que es la titular de CBP, nos ha apoyado mucho, y vamos a poder desahogar una parte de la Zona Río”, manifestó.
El Primer Edil estimó que, para diciembre del presente año, los cambios ya estén listos para que la ciudadanía fronteriza disfrute de estos trabajos coordinados.
Dijo que este tipo de cambios son tomados por ambas autoridades; sin embargo, CBP también tiene que tomar decisiones con autoridades de alto nivel de su país.
“El día que lo demos a conocer vamos a hacer una ruta de prensa. Yo creo que es un tema muy importante; la gente lo tiene que saber para que, cuando use los carriles, no se confunda cuando busquen ingresar a Estados Unidos”, agregó.
También cambios en Otay
El proyecto de conexión vial entre las garitas de Otay I y Otay II será anunciado oficialmente en los próximos días, informó el delegado de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga en Tijuana (Canacar).
Alfonso Millán Chávez indicó que ya se cuenta con estudios de costo y trazado, así como con el análisis de señalética vial para definir los flujos del tránsito pesado.
El plan contempla establecer rutas diferenciadas para camiones de carga regular, certificados o vacíos, a fin de optimizar el uso de la infraestructura ya construida en Otay II.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí