Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Limpieza de playas

Retiran 1.3 toneladas de basura de la playa

Estudiantes y trabajadores de diferentes instituciones públicas y privadas ayer se sumaron a la edición 44 de Salvemos la Playa.

Retiran 1.3 toneladas de basura de la playa

Tijuana, BC.- Al menos mil 300 kilos de basura fueron recolectados en las diferentes playas de la ciudad durante la última edición de Salvemos la Playas, organizada por la organización Proyecto Fronterizo de Educación Ambiental.

Foto: Border Zoom

La edición 44 de la jornada se realizó ayer y reunión a estudiantes de diferentes instituciones educativas, colaboradores de distintas empresas y trabajadores de dependencias en materia ambiental.

El evento coincidió con la Limpieza Internacional de Playas, que se lleva a cabo cada septiembre en diferentes partes del mundo.

Margarita Díaz, directora del Proyecto Fronterizo, recordó que este movimiento ciudadano nació del interés por cuidar y conservar los espacios costeros, especialmente en Playas de Tijuana, donde se realiza una limpieza masiva cada seis meses.

Foto: Border Zoom

Hoy, en todo el mundo se limpian playas, y nosotros somos parte de eso. El propósito no es limpiar la playa, ese es trabajo de las autoridades. El propósito es crear conciencia”

Afirmó.

Con el lema “concientización a través de la acción”, explicó que el objetivo del proyecto es que las personas se den cuenta del impacto de su propio consumo.

“Lo que hacemos es invitar a la gente para que venga, recoja basura, y entienda que eso que están recogiendo posiblemente lo generaron ellos mismos”, agregó.

Foto: Border Zoom

Además, subrayó el carácter colectivo del evento: “Es una fiesta de traje: todos ponemos. Las escuelas ponen estudiantes, las organizaciones talleres, las empresas también apoyan”.

La convocatoria

Por su parte Nereyda Ayala, coordinadora de la campaña número 44 de Salvemos la Playa, informó que alrededor de 600 personas participaron en esta edición, distribuidas en tres puntos estratégicos: El Faro, Cañón Azteca y El Vigía, todos en la zona de Playas de Tijuana.

Foto: Border Zoom

“Comenzamos a las 8 de la mañana, y tuvimos una gran respuesta. Esta vez participaron alrededor de diez empresas, entre ellas Hyundai, Thermometrix, Foxconn”, señaló.

Margarita Díaz, fundadora del proyecto, recordó que este movimiento ciudadano nació del interés por cuidar y conservar los espacios costeros, especialmente en Playas de Tijuana, donde se realiza una limpieza masiva cada seis meses. “Hoy, en todo el mundo se limpian playas, y nosotros somos parte de eso. El propósito no es limpiar la playa, ese es trabajo de las autoridades. El propósito es crear conciencia”, afirmó Díaz.

Foto: Border Zoom

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados