Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Cruce fronterizo

Cancela EE.UU. visas a ‘mulas ciegas’

Las personas que son sorprendidas transportando migrantes o drogas al cruzar, aunque sea sin su conocimiento, pueden perder su documento.

Cancela EE.UU. visas a ‘mulas ciegas’

Tijuana BC.- La cancelación de la visa es una de las consecuencias que sufren las personas que son usadas como ‘mulas ciegas’ para traficar a migrantes y cruzarlos a Estados Unidos, informó la abogada Josefina Orozco, especialista en Derecho Internacional y Migratorio.

Expuso que es ése es uno de los delitos más comunes que se registran en las garitas internacionales de Tijuana hacia la Unión Americana y, al mismo tiempo, uno de los más complicados para acreditar la inocencia de los conductores involucrados.

El martes 16 de este mes un usuario de la garita de Otay- Estados Unidos descubrió que tres personas de Vietnam, entre ellas un bebé que lloró, estaban escondidas en la cajuela de su automóvil con la intención de cruzar irregularmente a ese país.

Te puede interesar: Cae en garita familia de Vietman

La experta dijo que en este tipo de situaciones es recomendable avisar a los agentes de CBP para demostrar su inocencia y solicitar una reconsideración de la cancelación de la visa, aunque el éxito es casi nulo.

La realidad es que no va a proceder, no se la van a regresar, pero queda estipulado como antecedente de que se solicitó reconsideración porque se la habían cancelado injustamente”, explicó.

Orozco mencionó que para tratar de recuperar la visa se puede solicitar apoyo a las embajadas o consulados estadounidenses, pero también deberá comprobar su inocencia, ya que estas instancias no eximen al solicitante de la responsabilidad de revisar su vehículo antes de cruzar.

Por su parte, María Luisa Estrada estuvo a punto de perder su visa, ya que unos hombres se metieron a la cajuela de su carro. Fue gracias a una corazonada que antes de dirigirse hacia la Unión Americana la unidad, de la cual los dos hombres huyeron.

Aunque ya pasaron dos semanas de ese hecho, mantiene la vigilancia en el entorno de su hogar con cámaras de videovigilancia, pero decidió ya no cruzar en carro porque teme que mientras esté en la fila alguien la use como ‘mula ciega’ de personas o drogas.

Lo platiqué con otras personas y me sugirieron cruzar a pie para evitarme una situación de esas, y sigo con mis medidas precautorias, puse cámaras que dieran a la casa, al patio y al carro, y antes de salir de la casa reviso el carro. Si hago una parada en un café o en una tienda, lo vuelvo a revisar, porque ya no sabes en qué momento te pueden montar o meter personas”, platicó Estrada.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados