Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Cespt

Se le escapa agua a la Cespt por red de distribución

Para atender la problemática, las autoridades iniciaron la instalación de sensores.

Se le escapa agua a la Cespt por red de distribución

Tijuana BC.- En fugas se pierden 23 de cada 100 litros de agua potable que llegan a Tijuana, por lo que las autoridades instalan sensores para detectar las fallas en el servicio público en la ciudad.

De acuerdo al reporte de Datos básicos e indicadores de gestión de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (Cespt), durante los últimos tres años los niveles de pérdida del agua han oscilado entre el 22 y el 23%, cifra que se mantiene durante el primer semestre de 2025.

El titular de la Cespt, Jesús García Castro, informó que para atender esta problemática se tiene un Proyecto de Recuperación de Agua No Contabilizada en la ciudad.

Te puede interesar: Avanza 30% reparación de colector oriente: Cespt

Acciones implementadas

Entre las acciones implementadas ayer la paraestatal y Corporación del Fuerte firmaron un convenio de colaboración para la ejecución de un Proyecto de Recuperación de Agua No Contabilizada.

El acuerdo indica que se implementará tecnología innovadora, fortaleciendo la detección de fugas no visibles y el manejo de presiones en la red de distribución de agua potable.

García Castro dijo que este proyecto forma parte de la estrategia integral para mejorar la eficiencia en el suministro de agua y promover un uso responsable del recurso hídrico.

En este marco, se contempla la instalación de hasta mil sensores con tecnología de inteligencia artificial para la detección y reparación de fugas en los sectores hidrometría Libertad y Otay-Universidad.

Mejoras en la infraestructura

Asimismo, se llevarán a cabo mejoras en la infraestructura con la construcción y operación del subsector ERP Zona Río Oriente, lo que permitirá recuperar al menos 50 mil metros cúbicos de agua al año mediante una gestión eficiente de presiones.

El monitoreo, detalló, se realizará en la zona federal y canalización del Río Tijuana, ahí también se controlará la presión, lo cual beneficiará a la colonia Libertad.

Fugas llenan estadio

El representante de la Corporación, Erick Ponce Treviño, dijo que actualmente existe una pérdida de agua de 500 mil metros cúbicos, lo que equivale al Estadio de Xolos lleno.

Señaló que desde marzo ya se han instalado más de 300 sensores para detectar las fugas no visibles que garantizan un mejor control y asegurar el abasto de agua para los tijuanenses, los cuales se mantendrán una vez reparadas las fugas para detectar posibles reincidencias.

Explicó que dentro del convenio, la Cespt fungirá como beneficiario, facilitador, supervisor y ejecutor de obras complementarias, mientras que Corporación del Fuerte aportará una inversión de 7.2 millones de pesos para el proyecto.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados