Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / CEDH BC

Atienden protestas de médicos

El personal del Hospital Materno Infantil de Tijuana señala la falta de medicamentos.

Atienden protestas de médicos

Tijuana BC.- Ante la situación crítica expuesta por el personal médico del Hospital Materno Infantil de Tijuana, relacionada con la acoso laboral, escasez de pediatras, insumos y medicamentos, la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Baja California (CEDH BC) inició acciones para garantizar los derechos laborales y acceso a la salud de la población.

El titular del organismo, Jorge Ochoa Orduño, dijo que existen dos Quejas hacia el nosocomio relacionadas con lo denunciado por los trabajadores el pasado lunes y por las cuales trabajan bajo protesta.

Te puede interesar: Manifiestan carencias personal del Hospital Materno-Infantil

Primera queja

Mencionó que la primera queja se registró el año pasado y la otra a inicio de este año, en las cuales se están integrando evidencias para confirmar o destacar lo dicho por el personal de enfermería y doctores.

El ombudsperson informó que la primera acción que iniciará la CEDH BC será corroborar si el nosocomio depende de la Secretaría de Salud del Estado o del IMSS-Bienestar para iniciar la conciliación, en caso de que proceda.

Asimismo, seguirán pruebas que ofrezcan los trabajadores de la salud, las cuales podrían funcionar para finalmente expedir una Recomendación, en la cual se obligue a las autoridades a solucionar la problemática.

Es necesario que nos hagamos llegar de estas pruebas para poder determinar y en un momento dado solucionarlo. Lo que tenemos entendido, porque todavía estamos en eso, el hospital materno infantil no le compete al IMSS-Bienestar. Se ha solicitado tener una siguiente mesa de trabajo con la Secretaría de Salud con la finalidad de tratar varios temas, incluidos este”

Declaró Ochoa Orduño.

Por su parte, el Departamento de Comunicación Social de la Secretaría de Salud informó que la dependencia coadyuva con los centros de salud y hospitales en la implementación de programas preventivos pero la administración es 100 por ciento del IMSS-Bienestar.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados