Buscan solucionar tráfico en Vía rápida oriente
Hasta ahora han realizado tres estudios en la garita de San Ysidro para solucionar el problema del congestionamiento.

Tijuana BC.- El Ayuntamiento de Tijuana ha realizado hasta la fecha tres estudios en la garita de San Ysidro debido a que buscan solucionar el problema de tráfico que se genera en la Vía Rápida Oriente.
Esto debido a los miles de automovilistas que todos los días buscan cruzar hacia los Estados Unidos. Ante este escenario analizan cambiar los carriles Ready Lane y Sentri, pero al momento siguen revisando propuestas.
El presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz informó que la próxima semana tienen una reunión de trabajo con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) en donde también participará la Secretaría de Desarrollo Económico de Tijuana (Sedeti).
Para seguir afinando detalles, espero yo tener la oportunidad de dar a conocer ahora con la coordinación que tenemos con ellos como quedaría la reestructuración en caso de que se diera”
Declaró.
Te puede interesar: Evalúan cambios en línea Sentri
Datos específicos
Dijo que CBP trae datos específicos de los cruces y con la información de los estudios, realizarán un solo proyecto, ya que la decisión de los cambios se dará en base a la coordinación que existe entre ellos y el 25 Ayuntamiento de Tijuana.
Reiteró que en su momento darán a conocer la información respecto a lo que hayan definido ambas partes, ya que no es un tema unilateral, al asegurar que existe una buena coordinación entre el municipio y el CBP, además no descartó que haya alguna inversión en infraestructura ante los posibles cambios.
Reconoció que existe un problema de movilidad en la Vía Rápida Poniente por el tema de los vehículos que hacen fila.
“Ya tenemos que acabar con eso, en cuanto que puede ser una Vía Rápida, porque es una vía lenta, es un esquema en el cual durante ya varios años nos ha afectado la movilidad en horas pico para quienes hacen fila en la Ready Lane”, manifestó.
Vialidad fluida
El objetivo que tienen es que dicha vialidad fluya, y que en ningún momento los vehículos se detengan, como actualmente ocurre.
“Estamos hablando con expertos en la materia, coordinándonos también con la Secretaría de Movilidad y con CBP. Yo confío en que habrá una muy buena propuesta en donde ya vamos a lograr desahogar esa zona”, concluyó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí