Buscan limitar zonas a camiones de carga en Tijuana
El Gobierno municipal propone que las unidades no circulen en ciertos horarios para mejorar la movilidad.

Tijuana, BC.- El gobierno local presentó una propuesta a los comerciantes locales en materia de movilidad, con la que se busca restringir el acceso de camiones de carga en algunas zonas de la ciudad en las “horas pico”.
La Secretaría de Movilidad Urbana Sustentable, Inspección y Seguridad Vial de Tijuana propone restringir el acceso de camiones de carga en la Zona Centro y Zona del Río en algunos horarios.
Es decir, no circular con transporte de carga de las 07:00 a las 09:00 horas y de las 16:00 a las 18:00 horas.
El titular de la secretaría, Apolinar Fernández Álvarez dijo que con esto buscan a disminuir el tráfico cuando los ciudadanos llevan a los niños a las escuelas y entran a sus trabajos, además cuando ya van de regreso a sus hogares.
Esta es una propuesta, no es un proyecto, no al rato ahí vaya andar en los medios de comunicación que Semovis quiere imponer ley de restricción; es una propuesta amigable”, declaró.
Te puede interesar: Priorizan enseñanza de inglés técnico a choferes de carga
Dijo que quieren que la Canaco al ser la cámara que conoce más la zona con los comercios que operan en las zonas mencionadas, comparta su punto de vista sobre como mejorar la movilidad.
La idea es que los únicos camiones de carga permitidos dentro del horario de control de acceso vehicular en el centro urbano sean los menores a 3.5 toneladas.
Aquellos camiones de dos ejes con carga de 3.8 toneladas y una longitud no mayor de 7.5 metros, no tendrán permiso de circular en los horarios antes mencionados, incluyendo tráilers y plataformas.
La propuesta fue presentada a miembros de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Tijuana durante la semana pasada, para escuchar su opinión, y de esta manera trabajar en conjunto para llegar a un acuerdo.
El artículo 49 del Transporte Público de Tijuana, señala que la Dirección Municipal del Transporte Público de Tijuana, podrá restringir y sujetar los horarios y las vialidades de circulación al transporte de carga en general conforme al volumen de tránsito y al interés público en coordinación con las autoridades auxiliares correspondientes.
Sin embargo, la autoridad municipal insistió en que buscan llegar a un acuerdo con el sector.
La misma ley nos prevé el tema de la regulación y el control, pero lo que menos queremos es regular y controlar algo que pudiera ser en vez de beneficioso, perjudicial, lo que queremos es que sea Canaco quien nos ayude, los transportistas a encontrar el como sí”, puntualizó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí