Aumenta llegada de turistas a Tijuana
La ocupación hotelera en la ciudad ha sido de 62% en promedio durante este año.

Tijuana, BC. -Se pronostica que el flujo de visitantes por Baja California haya incrementado este primer semestre del año hasta un 3% en comparación con el mismo periodo, pero del año pasado, indicó el titular de la Secretaría de Turismo del Estado.
Miguel Aguiñiga Rodríguez destacó que el trabajo en promoción de la región se ha intensificado, con especial atención en el Sur de California, el principal mercado emisor para la entidad, así como en diversos puntos del mercado nacional.
Te puede interesar: Fundación Helvex y Secture impulsarán turismo sustentable con firma de convenio
Reconoció que la actividad turística fue “distinta”, luego de que eventos como el Tianguis Turístico y la Serie del Caribe en Mexicali hayan atraído a miles de visitantes, lo que influiría en el aumento de turistas por entidad.
Movimiento de turistas en BC
Puntualizó que esto originó que el movimiento de turistas, tanto nacionales como internacionales, creciera en comparación de otros años, al grado de llegar a registrar a turistas provenientes de 45 países diferentes.
Te puede interesar: 8 mil 500 han transitado por Baja California Center: Secture
En turismo, vamos muy en línea con lo del año pasado, esperaríamos estar arriba unos 2 o 3 puntos porcentuales comparados contra el año pasado”, mencionó, como estimación en el tránsito de personas.
De acuerdo a datos del Observatorio Turístico de Baja California, Baja California llegó a registrar a 8.9 millones de visitantes de enero a junio del 2024, tanto turistas como excursionistas de pernocta variable.
Te puede interesar: Crece 10% la llegada de turistas a Tijuana
Turismo a Tijuana y Mexicali
Otras estadísticas relevantes refieren que de enero a julio de 2024 unos 7.83 millones de pasajeros tuvieron como destino u origen a la entidad, a través de los aeropuertos de Tijuana y Mexicali.
El titular de la Secretaría de Turismo del Estado, Aguiñiga Rodríguez, destacó que en materia de ocupación hotelera se proyecta reportar índices superiores al 52% en establecimientos de hospedaje temporal.
Te puede interesar: Idioma inglés beneficia al sector turístico y restaurantero de Tijuana
“Para la ocupación hotelera, estamos ahorita en un promedio arriba del 52% en lo que va de año, y yo creo que estaríamos terminando entre 54% al 57%”, estimó.
Esperan tendencia a la alta en verano
Para la temporada de verano, apuntó, dijo estar en confianza de que se registre una tendencia de crecimiento en la visita tanto de población del interior de la República Mexicana como de Estados Unidos.
Te puede interesar: Brilla BC con premios turísticos
En lo que respecta al país vecino, reconoció que el objetivo puntual sigue siendo el mercado del Sur de California, aunque no descartó la exploración de otros puntos como Arizona o Nevada, con quienes se tiene rutas comerciales.
“Tenemos un promedio de pernocta, según el último análisis del consumidor de 1.7 noches, pero esperamos que haya un cambio en el primer semestre por los eventos que tuvimos, porque varios estuvieron entre 3 y 4 días”, aseguró.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí