Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Finanzas

Trabajadores pueden declarar por cuenta propia y obtener saldo a favor

Si el colaborador cuenta con gastos personales pudiera tener esa ventaja, la cual estaría limitada por el proceso hecho por la organización que lo emplea.

Trabajadores pueden declarar por cuenta propia y obtener saldo a favor

Tijuana BC.- Si bien las empresas pueden hacer dicho trámite, trabajadores asalariados en México cuentan con la opción de realizar por su cuenta la declaración anual de impuestos para incluir deducciones personales y obtener un posible saldo a favor.

Lo anterior lo planteó el miembro de la Comisión Fiscal Nacional del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP), José Paúl Hernández Cota, quien recordó quienes perciben ingresos deben pagar impuestos, incluidos empleados bajo nómina.

En el caso de los trabajadores, recordó que una práctica común es que la empresa realice el cálculo de impuestos mediante la nómina, donde se detallan percepciones como sueldo, bonos y prestaciones, e impuestos retenidos por estos ingresos.

Te puede interesar: Cómo presentar tu declaración anual y obtener la devolución de Impuestos del SAT

Declaración independiente

Sin embargo, aclaró que el colaborador puede optar por no permitir que la empresa presente su declaración anual y hacerlo de manera independiente, especialmente si tiene gastos personales deducibles que la empresa no puede considerar.

El patrón les hace su declaración anual, hace un reporte de todos sus trabajadores, pero si hay un trabajador que tiene deducciones personales como gastos médicos puede que la base gravable sean menor”

Indicó.

El miembro del IMCP, Hernández Cota, apuntó que incluir gastos personales en la declaración de impuestos reduce el monto final a pagar a la autoridad tributaria, siendo clave para ser sujeto a generar devoluciones.

Deducción efectiva

Recordó que en tasas como el Impuesto Sobre la Renta (ISR), una empresa puede gravar entre el 1.92% hasta el 35% de ingresos del trabajador, por lo que una deducción efectiva puede impactar favorablemente en el saldo final.

El especialista recordó que los empleadores, por lo general, realizan una declaración global por sus trabajadores, pero esto no contempla los gastos personales que cada empleado pudiera haber tenido durante el año fiscal.

“La clave principal es si tienes gastos personales, porque el patrón no te los va a deducir, si tú tienes los comprobantes de esos gastos personales puedes aplicarlo en tu declaración y seguramente habrá un saldo a favor”, destacó.

Declaraciones

Por ello, Hernández Cota consideró que es importante que el trabajador valore si le conviene declarar por su cuenta para obtener beneficios fiscales o de lo contrario mantenerse con la empresa haciendo la declaración por ellos.

Advirtió que una desventaja puede ser el desconocimiento del proceso o la falta de organización, lo que puede llevar a errores por parte del contribuyente al declarar por su propia cuenta.

Cerró diciendo que llevar el proceso de forma personal permite cumplir con las obligaciones fiscales, pero también la oportunidad de optimizar su situación fiscal.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados