Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / INEA

INEA busca espacio para atender a adultos mayores

Tenían oficinas dentro del Palacio Municipal, pero la actual administración les pidió las oficinas y les dio la opción de instalarse en la biblioteca pública Benito Juárez, en las oficinas de la Delegación Centro o en la unidad deportiva CREA.

INEA busca espacio para atender a adultos mayores

Tijuana, BC.- Actualmente el INEA se encuentra atendiendo a adultos mayores en una carpa afuera de las instalaciones del Palacio Municipal, esto en lo que encuentran un espacio donde instalarse.

De acuerdo con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) Tijuana anteriormente tenían oficinas dentro de Palacio, sin embargo, la actual administración municipal les pidió las oficinas.

Ricardo Torres Manrique, coordinador del instituto en Tijuana, informó que el 25 Ayuntamiento de Tijuana les dio tres opciones para instalarse, y que puedan seguir realizando sus labores en la ciudad.

Te puede interesar: En Tijuana y Mexicali hay 51 mil 200 personas analfabetas: INEA

Nos asignaron una construcción provisional, así nos lo hizo saber la administración, que es una etapa provisional. Como crearon algunas dependencias tienen el problema de buscar espacios para todas”, declaró.

Reveló que ante estos cambios el gobierno local les dio tres opciones, instalarlos en la biblioteca pública Benito Juárez que se encuentra cerca del Palacio Municipal, en las oficinas de la Delegación Centro o en la unidad deportiva CREA.

Ellos consideran que la mejor opción es la biblioteca, ya que ese es un espacio que cuenta con seguridad y tiene accesos para personas que tienen alguna discapacidad, además de la cercanía que hay con Registro Civil y el Sistema Educativo Estatal.

En su momento informarán a la población sobre la decisión del gobierno local, y realizarán una inauguración.

Te puede interesar: Tijuana presenta el mayor rezago en educación para adultos en BC: INEA

De acuerdo con el INEA existen un total de 47 mil adultos que no saben leer y escribir en Tijuana y Mexicali, muchos de ellos tuvieron que trabajar para sacar adelante a sus familias.

Durante el año 2024 entregaron un total de 17 mil certificados de primaria y secundaria en Baja California, 8 mil de estos en Tijuana.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados