Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / SAT

Frena SAT devolución a contribuyentes

Especialista expuso que se ha dificultado el trámite que tienen que realizar los ciudadanos.

Frena SAT devolución a contribuyentes

Tijuana, BC. -Durante el periodo de declaración anual, la autoridad tributaria ha detenido o complicado las devoluciones automáticas de saldos a favor del Impuesto sobre la Renta (ISR) para personas físicas con ingresos mayores a 10 mil pesos.

Lo anterior lo dijo el vicepresidente del Colegio de Contadores Públicos de Baja California, Juan Carlos Loaiza Hernández, quien señaló que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha dificultado el trámite a los contribuyentes.

Te puede interesar: Prodecon orienta sobre devoluciones a favor

Explicó que, aunque se permite devoluciones automáticas por montos menores, cuando el saldo a favor supera los 10 mil pesos se ha llegado a demandar una gran variedad de documentos, llegando al punto de “exagerar”.

“Cantidades mayores a 10 mil pesos no las está devolviendo de manera automática, están pidiendo información a los contribuyentes para poder proceder a esa devolución, pero hemos detectado que es documentación excesiva”, contó.

Te puede interesar: SAT aplicará multas de hasta 44 mil pesos por no presentar declaración anual de impuestos

Documentos que solicita el SAT

El contador público certificado expresó que el SAT pide estados de cuenta, comprobantes personales como gastos hospitalarios, dentales, por citar algunos, para poder validar los saldos que se plasman en la declaración anual.

Cuestionó que, ante un mundo electrónico, en donde toda la información ya está en medios digitales, como el caso del CFDI, el SAT esté causando un perjuicio o está deteniendo la devolución de los contribuyentes.

Te puede interesar: SAT: Ésta es la fecha límite para solicitar la devolución automática

También señaló que el otro impuesto sujeto a saldo a favor, el Impuesto al Valor Agregado (IVA), históricamente ha sido una problemática, lo que dijo ha abierto espacios a prácticas de corrupción en procesos que deberían ser sencillos.

“El problema en materia de devolución de IVA no es de un año, se viene gestando de muchos años hacia atrás, se ha acrecentado mucho este el retraso para la devolución y la excesiva documentación que están pidiendo”, planteó.

Te puede interesar: SAT registra nuevo récord al recibir más de 11 millones de declaraciones de personas físicas en 2025

Ejemplos de saldos

Loaiza Hernández puso el ejemplo de un saldo de mil pesos, en las que dijo que el SAT en vez de condonar la cantidad completa únicamente te entrega 600 o 700 pesos al detectar inconsistencias en la comprobación de gastos.

Ante este panorama, consideró que la recomendación a los contribuyentes es tener un control interno riguroso de sus gastos, ser previsores y contar con la documentación en orden a la hora de reclamar el saldo a favor o hacer su declaración.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados