Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Tarjetas de crédito

Aconseja evitar deudas con tarjetas de crédito

Se pronostica una posible alza en las tasas de interés en los próximos meses, lo que pudiera comprometer el poder adquisitivo de los consumidores.

Aconseja evitar deudas con tarjetas de crédito

Tijuana BC.- Asumir deuda con tarjetas de crédito podría representar un fuerte golpe al bolsillo de los consumidores en los próximos meses, advirtió el economista y profesor investigador de Cetys Universidad, Ismael Plascencia López.

Explicó que existe una alta probabilidad de que las tasas de interés aumenten en el corto plazo, lo cual encarecería significativamente el costo de financiamiento para quienes tengan créditos vigentes, en especial los no controlados.

Enfatizó que el “dinero del plástico”, especialmente las tarjetas de crédito, son los instrumentos más sensibles ante cualquier incremento en las tasas, ya que los bancos suelen aplicar intereses altos y comisiones elevadas.

Eso es en cualquier tipo de crédito, principalmente las tarjetas de crédito, por el abuso que hacen los bancos en el cobro de intereses y comisiones”

Planteó.

Te puede interesar: ¿Qué son los meses sin intereses y qué evaluar antes de utilizarlos?

Agravar problema

Plascencia López aseveró que esto puede agravar el problema del sobreendeudamiento para aquella población que comúnmente se refugia en estos formatos de pago para hacerse de productos, servicios u otro gasto.

“Hay que ser muy cautos con el tema de los endeudamientos, es probable que las tasas de interés tengan que aumentar en los próximos meses, y esto incrementaría, para todas las personas que tengan deudas, costos muy elevados”, manifestó.

Sobre qué escenarios pudieran suscitarse, reconoció que si bien los efectos no pudieran ser inmediatos, siempre se suele llegar a un punto de no retorno en donde las crisis económicas pegan realmente a los consumidores.

“Siempre me dicen que “viene una crisis, y no viene”, y yo siempre lo que les digo entre más tarde en llegar puede ser más fuerte, es como los temblores, hay que tener eso en cuenta”, apuntó.

Fortalecer ahorro

Por ello, el académico en Cetys Universidad invitó a la gente a fortalecer el ahorro, evitar gastos innecesarios y analizar con detalle cualquier decisión de compra a crédito en caso de ser la única vía de pago.

A esto añadió que es clave mantener las finanzas personales en orden, reducir deudas y no dejarse llevar por el consumo impulsivo, ya que muchas familias podrían enfrentar dificultades mayores.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados