Aumentan reservaciones en línea para restaurantes
80% de los comensales prefieren celebrar sus cumpleaños en un restaurante, destacan.

Tijuana BC.- Son más los comensales que optan por hacer sus reservaciones a través de plataformas digitales, destacó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados de Baja California (Canirac).
Iván Nolasco Cruz detalló que el concepto por el cual la población bajacaliforniana busca agendar o apartar una mesa en alguno de los establecimientos gastronómicos se debe a la búsqueda de celebrar sus cumpleaños.
Compartió que hasta el 80% de los comensales que frecuentan restaurantes prefieren celebrar su cumpleaños en estos establecimientos, lo que representa una oportunidad clave para el sector en términos de promociones.
El mayor motivo para reservar en un restaurante es festejar un cumpleaños y el motivo favorito para los que regularmente acuden a un restaurante, es una buena oportunidad para la generación de oportunidades, promociones, entre otros”
Dijo.
Te puede interesar: Limita a restaurantes de Tijuana no contar con pago con tarjeta
Buscan reservaciones
Asimismo, señaló que esta no es la única razón por la cual la gente busca reservar una mesa en los restaurantes, sino que también se les une días feriados, conmemorar algún éxito o aniversario, por citar algunos.
En cuanto al uso de plataformas digitales, el titular de la Canirac en Baja California, explicó que durante el año pasado se registró un incremento sostenido en reservaciones en línea, de acuerdo a datos de OpenTable.
Puntualizó que las reservaciones a través de plataformas digitales se dispararon un 8% el año 2023, mientras que en el 2024 se registró un aumento del 14%, y se espera que este año también haya un nuevo repunte.
Tendencia creciente
Estas cifras, aseguró, indican una tendencia creciente hacia la digitalización de la experiencia gastronómica, ya que los consumidores buscan mayor comodidad, seguridad y planeación al momento de visitar un restaurante.
“Los grupos que se presentan en los establecimientos buscan una mesa, si no la encuentran esperan incluso hasta 2 horas, pero las reservaciones con los mismos restaurantes o en plataformas digitales son lo más común”, dijo.
Nolasco Cruz compartió que el sector restaurantero ha comenzado a adaptar sus servicios de manera digital, en la búsqueda de aprovechar las herramientas y brindar nuevas alternativas para el consumo.
Cerró diciendo que el crecimiento en las reservaciones digitales hace necesaria la adopción de tecnologías, con la finalidad de estar a la vanguardia y poder llegar a todo tipo de comensal en la entidad federativa.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí