Disminuyen turnos de trabajo tras guerra comercial con EEUU: AIMO
El presidente de AIMO, José Luis Contreras Valenzuela aseguró que hasta el momento no han cerrado empresas en la Mesa de Otay.

Tijuana BC.- La inestabilidad que ha generado la guerra comercial con Estados Unidos, ya ha generado la pérdida de empleos en Baja California de acuerdo con la Asociación de Industriales de la Mesa de Otay (AIMO).
El presidente de AIMO, José Luis Contreras Valenzuela aseguró que hasta el momento no han cerrado empresas en la Mesa de Otay, sin embargo, han registrado la disminución de turnos de trabajo.
El que disminuyan turnos de trabajo implica también menos horas de trabajo, menos trabajadores y una derrama salarial que tiende a disminuirse”
Declaró.

Te puede interesar: Repavimentación de zona industrial de Otay tomará 3 años: AIMO
Sin vacantes
Aunque dijo no tener una cifra exacta de cuántos empleos se han perdido en el sector que representa, explicó que ya no hay vacantes de 14 mil o 16 mil empleos como había con anterioridad.
“Ahorita simplemente no hay vacantes, salvo una pequeña tasa de rotación que ha disminuido mucho por la inestabilidad, por la inseguridad en el empleo, pero lo que es innegable es que hay nerviosismo y ha pegado a la dinámica económica”, manifestó.
Reiteró que los constantes pronunciamientos del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump han provocado una disminución del ritmo de crecimiento en la entidad.

“Amenaza con romper un orden económico y obviamente los costos van a ser muy elevados para los norteamericanos, para los mexicanos, pero creo que vamos hacer de las economías más afectadas”, indicó.
Otros mercados
Por lo que ante dicho escenario consideró importante buscar otros mercados para que México y Baja California no dependan tanto de los Estados Unidos, siendo un trabajo que tendrá que realizar cada empresa.
Sin embargo, el llamado que hace al sector público es armar una política pública económica menos golpeadora, más promotora de la inversión y del crecimiento, y menos recaudadora.
El presidente de AIMO encabezó el informe anual de la asociación y la toma de compromiso del consejo directivo 2025 - 2027 en las instalaciones de un conocido hotel de la ciudad, en donde acudieron líderes empresariales y funcionarios de los tres niveles de gobierno.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí