Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Papa Francisco

Papa Francisco pidió la bendición de los tijuanenses

El padre Jonathan Castillo pudo encontrarse con el Sumo Pontífice; este sábado por 15 minutos las parroquias repicarán las campanas para dar el último adiós al Santo Padre.

Papa Francisco pidió la bendición de los tijuanenses

TIJUANA, BC. -El Papa Francisco (1936-2025) fue bendecido por los católicos de Tijuana y se enteró que esta ciudad es la que más acoge a los migrantes sin importar su nacionalidad ni destino con tal de estar a salvo.

Fue el padre Jonathan Castillo, responsable del Santuario de Nuestra Señora del Sagrado Corazón, quien tuvo tres encuentros con el Santo Padre, el primer latinoamericano mundial de los católicos, cuya muerte ocurrida el lunes sigue conmocionando al mundo.

Te puede interesar: Filas de hasta cinco horas en el Vaticano para despedir al Papa Francisco en la Basílica de San Pedro

La primera vez que estuve frente al Santo Padre aproveché para saludarlo y decirle que yo era de la Diócesis de Tijuana, una ciudad con la frontera más transitada del mundo y le dije que orábamos por él, por su salud y por su ministerio. Él me agradeció a mí el que fuera sacerdote y tuve la oportunidad de decirle ‘Santo Padre, deme la bendición para mi diócesis, para mi arzobispo (Francisco Moreno Barrón)’ y el Santo Padre me contestó ‘no, dámela tú a mí‘. Para mí fue una gran sorpresa y gran regalo”, relató.

El padre Jonathan Castillo narró sus encuentros con el Papa Francisco.

Viaje a Roma

El joven sacerdote tuvo esta experiencia en el año 2020 en diferentes ocasiones cuando viajó a Roma para estudiar la licenciatura en Sagrada Liturgia en el Instituto Litúrgico en San Anselmo.

Te puede interesar: Así fue la visita del Papa Francisco a México

Desde el primer momento notó el carisma y sencillez del Papa Francisco, quien durante sus doce años de pontificado destacó la participación de los jóvenes en las actividades religiosas.

“Siempre fue una experiencia maravillosa que agradezco a Dios y que definitivamente motivó mi ser sacerdotal y mi entrega a la iglesia. Nos dijo ‘Hagan lío, quiero que hagan lío’, es decir, que los jóvenes sean protagonistas de este mundo en el que estamos viviendo. Siempre el Papa nos daba el ánimo, fuerza, ver a un adulto mayor, ver a un adulto enfermo, pero con la fuerza, valentía, de un hombre que sabía que tenía la gracia de Dios”, expresó.

Te puede interesar: Termina el luto por el papa Francisco el 4 de mayo; cónclave iniciaría entre el 5 y el 10 de mayo

Este sábado la Arquidiócesis de Tijuana en todas sus iglesias repicará las campanas de 11:45 a 12:00 horas para unirse al último adiós de Papa Francisco en la Basílica de Santa María La Mayor, en Roma.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados