Importante que maestros aprendan a identificar los cigarros electrónicos
Mirna Trancoso dijo que es importante implementar campañas para los jóvenes que puedan estar vulnerables.

Tijuana, BC. -Es importante que docentes puedan identificar cigarrillos electrónicos y se creen campañas en las escuelas, de acuerdo con Mirna Trancoso.
De acuerdo con la Comisión Nacional de Adicciones México en las estadísticas del 2019, compartió que, de 12 a 65 años, hay 5 millones de personas han usado el cigarro electrónico alguna vez, mientras que 975 mil lo usan actualmente.
Te puede interesar: Hallan policías vapeadores con drogas en escuelas
La población adolescente es una de las más afectadas, pues que existen 938 mil adolescentes que lo han probado al menos en una ocasión a nivel nacional.
Los cigarros electrónicos tampoco son seguros
Te puede interesar: Decomisa Coepris 188 vapeadores en Baja California
Destacó que los cigarrillos electrónicos no han sido aprobados por la FDA como una ayuda para la sensación de tabaquismo.
Resaltó la importancia de que las personas se informen con fuentes fidedignas sobre estos temas.
Te puede interesar: ‘Traficar vapeadores es actividad criminal’
Campañas contra los cigarros electrónicos
Dijo que es importante implementar campañas para los jóvenes que puedan estar vulnerables y los docentes sean capaces de identificarlos.
Para las escuelas es importante que los maestros sepan de los cigarrillos electrónicos, identificar a los chicos que tengan problemas de salud mental”, comentó.
Te puede interesar: Dan ayuda adolescentes que consumen mariguana y usan vapeadores
Compartió que las empresas gastan mucho en marketing a favor de los cigarros electrónicos, siendo alrededor de 300 mil pesos por minuto.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí